Castilla-La Mancha Busca Alianzas Europeas Contra la Propuesta de la Política Agraria Comunitaria de la Comisión Europea

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado una serie de contactos en Elsinor, Dinamarca, con el objetivo de establecer un frente común contra la propuesta de la Política Agraria Comunitaria (PAC) presentada por la Comisión Europea. Este enfoque se considera esencial debido a que la propuesta es vista como altamente perjudicial para los intereses del sector agrario, especialmente en España y, de manera particular, en la comunidad autónoma.

El vicepresidente primero del Gobierno, José Luis Martínez Guijarro, ha manifestado que la nueva PAC plantea recortes radicales a los fondos destinados a esta política y promueve una renacionalización que podría comprometer el desarrollo rural. Se prevé que esta reestructuración afecte negativamente a programas que ofrecen apoyo a la incorporación de jóvenes en el sector agrario y a los Grupos de Desarrollo Rural, que son cruciales para pequeños proyectos de inversión en el medio rural. Además, se advierte que estas medidas pueden agravar la despoblación en la región.

En respuesta a esta situación, el Ejecutivo regional se ha comprometido a elaborar una propuesta alternativa sobre las nuevas reglas de funcionamiento de la PAC, en colaboración con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y diversas organizaciones agrarias.

En otro orden de cuestiones, la ciberseguridad y el uso de datos también forman parte de la agenda en la 235ª Mesa del Comité de las Regiones. Se discutirán normativas europeas recientes sobre el manejo de datos y cómo promover la cooperación entre las distintas regiones para coordinar políticas de ciberseguridad con el Instituto Nacional de Ciberseguridad del Gobierno de España.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha enfatizado la importancia de desarrollar espacios para el intercambio de datos en áreas como la agricultura y el turismo, además de impulsar la formación y sensibilización en ciberseguridad para empleados públicos, empresas y pequeños ayuntamientos. Esta misión será abordada por el presidente regional, Emiliano García-Page, el vicepresidente primero y el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, junto con la directora general de Asuntos Europeos, Nazaret Rodrigo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.