Castelló ha sido escenario de una explosión de talento y pasión en la XXXVII edición de los Campeonatos de España de Verano de Salvamento y Socorrismo, celebrada del 4 al 13 de julio. Este evento, convertido en un pilar del calendario nacional, ha reunido a más de 1.500 socorristas de toda España, destacándose con un récord de participación. La Playa del Gurugú y la Piscina Olímpica Municipal han sido testigos de un despliegue impresionante de habilidades, innovación y rivalidad sana.
Castilla-La Mancha ha brillado con luz propia gracias a clubes emblemáticos que han representado con orgullo a la región. El Club Alcarreño de Salvamento, el Club Natación Guadalajara, el Club SVAT de Tarancón, el Club Guardavidas de Cuenca, el Club Albasit de Salvamento y el Club Rhinos de Ciudad Real han participado con una destacada cantidad de socorristas, quienes han empujado los límites de lo que se puede lograr en el salvamento deportivo. Desde los más jóvenes hasta los adultos, cada categoría vio emergir nuevas promesas y maestros consagrados.
Durante esta intensa semana de competiciones, la tecnología ha jugado un papel crucial, facilitando la retransmisión en directo y el seguimiento de resultados a través de LiveHeats, lo que ha añadido una capa adicional de emoción. Las victorias de los clubes manchegos han sido motivo de celebración y orgullo. Resultados como el tercer puesto del Club Natación y Salvamento Albasit en categoría alevín masculina, o la impresionante actuación del Club Alcarreño, que se proclamó campeón de España en la clasificación general absoluta, ejemplifican el alto nivel que se vive en la región.
Resultados destacados en diferentes categorías han corroborado el trabajo y esfuerzo de los clubes. La segunda posición del Club Albasit en categoría juvenil femenina y las múltiples medallas obtenidas en las categorías cadete y júnior por el Club Alcarreño han puesto de manifiesto la calidad de los atletas que entrenan en Castilla-La Mancha. La sinergia entre ellos ha conducido a grandes logros y a la creación de un espíritu de equipo que se ha palpado en cada actuación.
La organización del evento por parte de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, junto con el respaldo de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Castelló, ha favorecido la creación de un ambiente propicio para el crecimiento de este deporte. Este campeonato no solo ha sido una competencia, sino también una plataforma para fortalecer la colaboración entre comunidades autónomas y celebrar el avance del salvamento deportivo en España.
Los clubes han destacado lo valioso de la experiencia, donde el alto nivel organizativo y el compromiso de los socorristas son faros que iluminan el futuro del salvamento en Castilla-La Mancha. Mientras los atletas se preparan para nuevos retos, el panorama se ve cada vez más esperanzador, reafirmando que la región mantiene un lugar destacado en el ámbito deportivo nacional.
Fuente: Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha