Bruselas se convierte en el escenario de la gestión efectiva de los fondos europeos en Castilla-La Mancha. El consejero de Fomento de la región, Nacho Hernando, hizo hincapié en la importancia de las medidas en vivienda, movilidad y urbanismo para afrontar el reto demográfico. Durante su participación en el workshop «We say, we stay», en el Comité de las Regiones, Hernando subrayó los logros de la gestión regional de los fondos europeos.
El consejero aseguró que gracias a los Fondos Next Generation, más de 5,000 jóvenes han podido acceder a ayudas para adquirir viviendas en áreas rurales. Además, Castilla-La Mancha lidera en España en la gestión de recursos para la rehabilitación de viviendas, con una inversión de más de 60 millones de euros en los últimos años.
Hernando también se refirió a las normas urbanísticas que han facilitado la promoción industrial, incluso en terrenos rústicos. Destacó igualmente la inversión en infraestructuras viales en zonas despobladas, la cual ha absorbido el 60% del presupuesto en carreteras de la región, para evitar el aislamiento de estos territorios.
El transporte fue otro tema central de su intervención; según Hernando, «es el gran catalizador de todos los derechos y servicios públicos». En este sentido, enfatizó que no es suficiente contar con hospitales y centros educativos de calidad si el acceso a ellos es limitado.
El consejero reflexionó sobre la necesidad de una Europa unificada, donde no existan diferencias entre ciudadanos urbanos y rurales. «No podemos defender que haya una ciudadanía a dos velocidades», afirmó.
Finalmente, Hernando anticipó que en el Debate del Estado de la Región, el presidente García-Page presentará medidas innovadoras en materia de vivienda, las cuales, aseguró, serán únicas en el contexto español. Para ello, solicitó a Europa y al Gobierno de España mayor asignación de recursos, enfatizando que ya tienen las ideas y los programas listos para implementar.