Castilla-La Mancha avanza en su autonomía energética con el apoyo del Gobierno de España.

Madrid, 13 de febrero de 2025 – Gobierno regional de Castilla-La Mancha aborda autonomía energética con ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico

El Gobierno regional ha trasladado a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, las necesidades de Castilla-La Mancha en las redes de distribución y transporte para avanzar en su autonomía energética y garantizar el desarrollo de los proyectos estratégicos en la región.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, defendió los intereses energéticos de Castilla-La Mancha en la Conferencia Sectorial de Energía celebrada en Madrid, solicitando al Gobierno Central las redes de transporte y distribución necesarias en la nueva Planificación Eléctrica.

Retirada de los topes para las inversiones en las redes

Gómez también pidió al Ministerio que retire los topes para las inversiones en las redes eléctricas, buscando más agilidad en el desarrollo de infraestructuras eléctricas para integrar las energías renovables con la electrificación de la economía.

Importancia de las ayudas para la socialización de la energía

El Ejecutivo de García-Page ha destinado cerca de 200 millones de euros en incentivos para empresas, particulares y administraciones en medidas de autoconsumo, movilidad sostenible y eficiencia energética.

En cuanto a la movilidad eléctrica, a través del Programa Moves III, se han otorgado ayudas por un total de 52,1 millones para facilitar la renovación de la flota y la instalación de infraestructuras de recarga eléctrica.

Participación en la Sectorial de Medio Ambiente

Tras la Sectorial de Energía, la consejera participó en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, destacando los avances en la conservación de especies como el quebrantahuesos y las subvenciones destinadas a mejorar las viviendas en áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales.

Por último, se solicitó al Gobierno central la ampliación de los plazos de ejecución de obras vinculadas a los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en materia de restauración hidrológica forestal y economía circular.

Scroll al inicio