Castilla-La Mancha avanza en innovación del sistema de salud, priorizando la sostenibilidad y el bienestar ciudadano.

Valdepeñas ha sido el escenario del IV Encuentro de la Agrupación Territorial de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), donde más de un centenar de profesionales del sector han discutido un tema de vital importancia: la sostenibilidad del sistema sanitario público en Castilla-La Mancha. Durante la inauguración, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, enfatizó la necesidad de avanzar en el nuevo Plan de Salud con miras al 2030, centrado en la innovación, investigación y atención de calidad.

El encuentro sirvió como plataforma para abordar aspectos cruciales como la accesibilidad sanitaria, la equidad territorial y la captación de talento, así como la integración de la tecnología en la gestión basada en valor. Fernández Sanz compartió el compromiso del Gobierno regional con la profesionalización de la gestión sanitaria, destacando la formación de alrededor de 100 nuevos profesionales para esta labor.

El nuevo Plan de Salud H3.0 se centra en cinco ejes fundamentales: la salud digital, la salud comunitaria, el concepto de salud única o One Health, la salud de precisión y la relación estrecha entre salud y sociedad. Según Fernández Sanz, estos pilares son esenciales para garantizar la sostenibilidad del sistema en el futuro. En este sentido, subrayó la importancia de utilizar la salud digital no solo para la generación de datos, sino también para la toma de decisiones informadas que mejoren la calidad asistencial.

La prevención y promoción de hábitos saludables desde la infancia fueron otros puntos destacados por el consejero, quien instó a enfocarse en crear generaciones más sanas y resistentes a enfermedades. Además, la visión One Health busca integrar la salud animal, ambiental y las implicaciones del cambio climático en un enfoque holístico, crucial para el bienestar de las futuras generaciones.

La salud de precisión ofrece perspectivas esperanzadoras, al permitir que los tratamientos sean más personalizados, mientras que fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones se erige como un componente esencial para una mayor corresponsabilidad en salud.

En el marco de este encuentro, directivos y responsables sanitarios exploran nuevas iniciativas bajo el lema ‘Hacia una gestión sanitaria sostenible e innovadora’. Las actividades incluyen paneles impartidos por expertos en el ámbito tecnológico y recursos humanos, promoviendo un intercambio de conocimientos que busca impulsar proyectos innovadores y resultados en la atención sanitaria.

Isabel Vara Beceiro y Martín Domínguez Fernández, expertos en inteligencia artificial, liderarán un taller práctico sobre aplicaciones en la gestión sanitaria, resaltando la vertiente tecnológica que, sin duda, jugará un papel fundamental en el futuro del cuidado de la salud en la región.

En resumen, el IV Encuentro de SEDISA en Valdepeñas no solo establece un espacio para el diálogo sobre el estado actual y futuro de la sanidad en Castilla-La Mancha, sino que también representa un paso significativo hacia la implementación de un modelo de atención más sostenible e innovador.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.