Castilla-La Mancha ha comenzado el 2025 con un leve aumento de su población durante el primer trimestre, registrando un crecimiento del 0,12% en comparación con el trimestre anterior, un porcentaje que se sitúa ligeramente por debajo de la media nacional de crecimiento, que es del 0,15%. Estos datos, proporcionados por la Estadística Continua de Población del Instituto Nacional de Estadística (INE) y con fecha a 1 de abril de 2025, revelan que el número total de habitantes en la región asciende a 2.122.758, marcando un incremento interanual del 0,7%, equivalente a 14.727 habitantes más en relación al primer trimestre de 2024.
En el último trimestre, la población de Castilla-La Mancha se incrementó en 2.497 personas. Desglosando los datos, se observa que de los 2.122.758 habitantes, hay 1.066.256 hombres (un aumento del 0,14%) y 1.056.502 mujeres (un ligero aumento del 0,09%). La población española se sitúa en 1.867.030, con una leve disminución del 0,05%, mientras que el número de extranjeros ha crecido a 255.728, lo que representa un aumento del 1,39%.
A nivel provincial, los cambios fueron variados: Albacete y Cuenca experimentaron descensos en su población, perdiendo 350 (-0,09%) y 227 habitantes (-0,11%) respectivamente. Por otro lado, Ciudad Real incrementó su población en 242 personas (+0,05%), Guadalajara en 1.218 (+0,43%), y Toledo en 1.614 personas (+0,21%).
A nivel nacional, España ha visto un aumento de 75.865 personas en su población, alcanzando un total de 49.153.849 habitantes, el valor más alto de la historia. Este crecimiento, estimado en 429.977 personas anualmente, se atribuye mayormente al incremento en la población nacida en el extranjero, mientras que el número de nacidos en España ha disminuido.
Además, durante este trimestre, el número de extranjeros en España ha aumentado en 95.363, alcanzando un total de 6.947.711, mientras que la población de nacionalidad española ha disminuido en 19.498. El total de hogares también ha incrementado, situándose en 19.523.824, con un aumento de 26.698 en el primer trimestre de 2025.
Las principales nacionalidades de los inmigrantes que llegaron a España durante el primer trimestre de 2025 son la colombiana, con 39.800 llegadas, seguida de la marroquí con 25.900 y la venezolana con 25.000. En contraste, las nacionalidades que más inmigrantes enviaron durante el trimestre fueron la marroquí (13.900 salidas), la colombiana (13.500) y la española (10.300).