Guadalajara ha sido escenario hoy de un importante anuncio por parte de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano. En un evento que reunió a diversas autoridades y representantes del sector social, se hicieron públicos los datos de la resolución provisional de la línea 5 de las ayudas, que este año alcanza los 2,4 millones de euros. Esta significativa inversión está destinada a fomentar proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas mayores en Castilla-La Mancha.
De los 104 proyectos presentados para el ejercicio 2025, un total de 65 han recibido luz verde. Este año, el apoyo financiero se ha incrementado en comparación con los 2,1 millones de euros del año anterior, lo que refleja una clara voluntad del Gobierno regional de reforzar su compromiso con este colectivo. La consejera subrayó la importancia de seguir apoyando a las personas mayores, resaltando que muchas de ellas se enfrentan a la soledad y requieren atención emocional y cuidados en su entorno.
La jornada, organizada por la Federación Provincial de Jubilados, Pensionistas y Tercera Edad Alcarreña, fue un espacio propicio para dar a conocer las iniciativas que se pondrán en marcha. Entre las autoridades presentes estaban la directora general de Mayores, Alba Rodríguez, y la delegada provincial de Bienestar Social, Carmen Gil. Juntas, dieron cuenta de la creciente colaboración con entidades del Tercer Sector para implementar programas integrales que fomenten la inclusión y apoyen a las personas mayores.
En particular, la provincia de Guadalajara verá la implementación de tres proyectos específicos a través de la línea 5. El primero es el programa de Acompañamiento Emocional a Personas Mayores en el Domicilio, liderado por la Federación Provincial de Jubilados, que ofrece apoyo psicológico especializado en el hogar. Este proyecto busca ayudar a las personas mayores a gestionar sus emociones y afrontar situaciones de soledad y duelo, mediante intervenciones en persona y seguimiento telefónico.
El segundo proyecto, desarrollado por ACCEM, se centra en el Acompañamiento a Personas Mayores que viven en Soledad. Su objetivo es promover tanto la autonomía como la calidad de vida de este grupo, ofreciendo un apoyo integral que se basa en la atención centrada en la persona, y realizando actividades que atenúen los efectos negativos de la soledad.
Finalmente, se encuentra el proyecto Comida sobre Ruedas de Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara, cuyo foco está en ofrecer un servicio de entrega de comida a domicilio, destinado a personas mayores de 60 años o con diversidad funcional.
Con estas iniciativas, el Gobierno de Castilla-La Mancha no solo reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, sino que también asegura la continuidad de programas sociales que responden a sus diversas necesidades. La inversión y el apoyo a estos proyectos son un paso significativo hacia la creación de un entorno más inclusivo y solidario para nuestros mayores.