El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado el estand de la región en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de este año, cuyo hilo conductor es ‘De Castilla-La Mancha, el cielo’. Este estand incluye varias novedades, como una experiencia inmersiva en los parques y yacimientos arqueológicos de la región, así como la participación institucional de Castilla-La Mancha en Fitur Sports.
El primer día de la Feria, el 22 de enero, está dedicado a la provincia de Cuenca, en el marco de un calendario provincial que representará a Castilla-La Mancha en Fitur. A lo largo de la feria, que se extenderá hasta el 26 de enero, se celebrarán jornadas dedicadas a Albacete, Toledo, Ciudad Real y Guadalajara. El estand de la región se sitúa en el pabellón 7 de Fitur, abarcando más de 1.500 metros cuadrados divididos en dos plantas, donde los visitantes podrán «caminar sobre los cielos de Castilla-La Mancha». En este espacio, estarán representados los recursos turísticos y paisajes más tradicionales de la comunidad.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien también asistió a la inauguración, destacó que el estand es un proyecto de colaboración público-privada, donde instituciones y sector privado «suman esfuerzos» para ofrecer una imagen potente del destino. Franco caracterizó a Castilla-La Mancha como un «destino joven y vibrante», subrayando que en noviembre se registraron aproximadamente 3 millones de turistas y casi 6 millones de pernoctaciones. Además, se mostró optimista respecto a que se logrará un récord en ocupación hotelera este año.
La consejera anunció que el Gobierno regional tiene programadas más de 120 actividades para Fitur y que se establecerán encuentros con otras regiones, incluidas alianzas con la Toscana italiana. También mencionó iniciativas relacionadas con el «turismo azul», con miradores astronómicos y otras propuestas que seguirán desarrollándose a lo largo del año.
En la inauguración, García-Page resaltó que el turismo en Castilla-La Mancha ha ido batiendo récords, generando más de 53.000 empleos directos y beneficiando a los proveedores y a la industria agroalimentaria de la región. Destacó que Castilla-La Mancha tiene un amplio margen de crecimiento en comparación con otras comunidades.
Por su parte, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, puso de manifiesto que la región se distingue por su tranquilidad, patrimonio y gastronomía, y valoró el incremento del turismo en Cuenca. Mencionó el lema ‘De Castilla-La Mancha, el cielo’ y destacó lugares como la serranía de Tondos para la observación del cielo.
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, dio a entender que el estand de Castilla-La Mancha en Fitur se superará cada año, señalando la seriedad con la que se toma el sector turístico en la región. También agradeció a García-Page la confianza depositada en la Diputación para gestionar importantes yacimientos históricos y se comprometió a valorar el patrimonio cultural y gastronómico de la región, con mención especial a la Fundación Antonio Pérez.