El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado hoy su compromiso con la inclusión social y la atención a colectivos vulnerables mediante la financiación de más de 80 proyectos en toda la región enfocados en la «Atención social a personas en situación de especial vulnerabilidad debido a factores de salud». Esta iniciativa se lleva a cabo a través de la línea 8 de la convocatoria regional del IRPF, con una inversión total de 1,5 millones de euros.
Hoy, la comunidad terapéutica de Proyecto Hombre en la finca de Castillejos, Guadalajara, fue el escenario de una jornada de puertas abiertas que resaltó la importancia de este recurso. Proyecto Hombre se destaca como un pionero en la prevención, tratamiento y reinserción de personas con problemas de adicción. Este año, recibe el apoyo del Gobierno regional para desarrollar tres programas de atención a la salud y uno dirigido a la infancia y la familia, con una financiación que supera los 300.000 euros, gracias a la convocatoria del IRPF.
Inmaculada Tello, directora general de Infancia y Familia, presente en la celebración, afirmó que “detrás de cada proyecto hay una historia de superación, apoyo y esperanza. Con esta financiación no solo sostenemos programas, sino que abrimos caminos de futuro para cientos de personas que encuentran aquí la oportunidad de rehacer su vida”.
A la jornada asistieron otras autoridades, incluida la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, y varios diputados y delegados provinciales, subrayando así el respaldo institucional a esta causa.
Proyecto Hombre Castilla-La Mancha cuenta con más de 30 años de trayectoria y una extensa red de recursos en las cinco provincias. Semanalmente, atiende a unas 500 personas en centros de día y comunidades terapéuticas. En 2024, la entidad brindó apoyo a 920 personas, combinando tratamiento clínico, acompañamiento social y reinserción laboral.
La financiación del Gobierno regional este año incluye proyectos fundamentales para el acompañamiento, tratamiento e integración social de personas con conductas adictivas, así como para la comunidad terapéutica de rehabilitación, la atención a personas con diagnóstico dual (adicción y patología psiquiátrica) y la intervención psicosocial para menores tutelados y en medidas judiciales.
Durante el encuentro, Inmaculada Tello resaltó el papel esencial de las entidades sociales y el impacto positivo de la ‘X Solidaria’ en la declaración de la renta, que permite financiar estas iniciativas. “El esfuerzo solidario de la ciudadanía se convierte en oportunidades de vida. Desde el Gobierno regional, seguiremos reforzando esta colaboración con el Tercer Sector, porque solo así logramos una sociedad más cohesionada y justa”, enfatizó.
La jornada de puertas abiertas fue un punto de encuentro para usuarios, exusuarios, familias, voluntariado y profesionales, celebrando la fuerza de la sociedad civil y el compromiso de Castilla-La Mancha con la prevención, el tratamiento y la inclusión social.