Castilla-La Mancha Amplía Su Programación Educativa Incorporando Optativas en Ciencias, Música y Filosofía

Optativas sobre ciencias, música o filosofía se incorporan a la oferta formativa de C-LM a propuesta de los centros

El próximo curso escolar en Castilla-La Mancha contará con una ampliación en su oferta educativa mediante la inclusión de 13 nuevas materias optativas, como ha informado Amador Pastor, el consejero de Educación, Cultura y Deportes. Esta actualización en la currícula proviene de la iniciativa de los propios centros educativos y fue comunicada en el marco de las jornadas ‘PROA + ¿Y ahora qué?’.

Las nuevas asignaturas optativas cubrirán áreas de conocimiento que abarcan desde las ciencias y música hasta la filosofía y lenguas. Amador Pastor destacó que estas materias han sido elegidas entre un amplio abanico de posibilidades propuestas por centros de Secundaria y Bachillerato. La selección fue realizada por una Comisión de Valoración dedicada a examinar los diferentes proyectos presentados, y desde la Junta se ha indicado la intención de continuar con este proceso en años venideros.

Además, el Consejero ha anunciado que, la semana próxima, se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha una nueva convocatoria de ayudas dirigidas a centros privados concertados. Estas ayudas están orientadas al apoyo de la implantación, organización y desarrollo de programas educativos como Prepara-T + y Titula-S +, ambos incluidos en el VI Plan de Éxito Educativo y Prevención del Abandono Escolar Temprano. Se busca además reforzar la Red de apoyo para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Esta convocatoria permitirá la incorporación de profesionales en el período comprendido entre septiembre de 2024 y junio de 2025, siguiendo los pasos de una convocatoria previa dirigida a centros financiados con fondos públicos.

En cuanto a las jornadas ‘PROA + ¿Y ahora qué?’, que han contado con más de 270 inscritos, se han tratado temas relativos al liderazgo pedagógico, la gestión de equipos y el compartir experiencias relacionadas con el éxito educativo en la región. La jornada ha contado con la presencia de diversas autoridades educativas, entre ellas la viceconsejera de Educación, Universidades e Innovación, Mar Torrecilla; Marian Marchante, directora general de Inclusión Educativa y Programas; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Gustavo Martínez.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×