Aumentan las ayudas para libros y comedor en Castilla-La Mancha
Toledo, 22 de octubre de 2025.- El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del decreto que regula las ayudas para libros de texto y comedor escolar, con el objetivo de ampliar su alcance y mejorar su aplicación.
Cambios en las Ayudas
Así lo ha subrayado la consejera Portavoz del Ejecutivo Autonómico, Esther Padilla, quien ha señalado que los cambios introducidos permitirán solicitar ayudas para libros de Primaria y Secundaria fuera de plazo en casos de dificultad económica sobrevenida, cuando antes solo era posible hacerlo con las de comedor.
Ampliación del concepto de alumnado en acogimiento
Por otro lado, se extenderá el concepto de alumnado en acogimiento (a quien se otorga la ayuda de manera automática) a cualquier modalidad legal, de modo que más menores puedan percibir estas ayudas, ha explicado Padilla.
Incremento en la financiación
Las mejoras suponen un incremento de 110.000 euros, de manera que alcanzan un total de 13,4 millones de euros, de ellos, 10,2 millones están destinados al comedor escolar y 3,2 millones a libros de texto. “Son cambios sencillos pero relevantes, porque garantizan que la cuestión económica no sea un impedimento para acceder al sistema educativo y, por tanto, sea más justo y esté adaptado a la realidad de todas las familias”, ha señalado Padilla.
Datos actuales de ayudas
En el curso actual se han concedido ya 16.456 ayudas de comedor, de ellas, la mitad cubren el 100 por cien del coste. En cuanto a los libros de texto, se han otorgado 29.505 ayudas: 17.853 por motivos de renta, 11.400 para alumnado con necesidades educativas especiales y 248 para alumnado en acogimiento. De hecho, si se suman los más de 106.000 alumnos que participan en el Banco de Libros, este sistema de acceso gratuito al material curricular beneficia ya a más de 136.000 estudiantes en Castilla-La Mancha, ha puesto en valor Padilla.
Pronto inicio de las nuevas medidas
Las nuevas medidas entrarán en vigor este mismo curso 2025-2026, para que las familias puedan beneficiarse cuanto antes. Tal y como ha destacado la portavoz, este sistema de ayudas, junto con el Banco de Libros, es un ejemplo de “política útil y tangible, con impacto directo en la vida cotidiana de las personas, que refuerza el valor de lo público como garante de equidad”.