Castilla-La Mancha abrirá cinco nuevas residencias y sumará 440 plazas para mayores en los próximos meses

Toledo, 7 de noviembre de 2025.- La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha anunciado hoy que Castilla-La Mancha sumará 440 nuevas plazas residenciales entre 2025 y 2026, en el marco del acto conmemorativo del 30º aniversario de la Asociación de Castilla-La Mancha de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores (Acescam), celebrado este viernes en Toledo.

Nuevas plazas y centros

Durante su intervención, García Torijano ha detallado que las nuevas plazas se incorporarán con la apertura de los centros de Elche de la Sierra, Chinchilla, Campillo de Altobuey, Munera y San Lorenzo de la Parrilla, proyectos que serán inaugurados a lo largo de los próximos meses, ya en 2026.

“Este crecimiento, en el marco de la colaboración público-privada, significa más oportunidades, más empleo y más cohesión territorial, especialmente en el medio rural”, ha subrayado la titular de Bienestar Social.

Prórrogas y financiación

La consejera ha recordado que el Gobierno regional ha prorrogado hasta 2027 el Concierto Social, con una inversión superior a 240 millones de euros, garantizando la financiación estable de más de 5.400 plazas residenciales y 480 de centro de día.

Además, desde 2015, Castilla-La Mancha ha incrementado en un 31 por ciento los precios del Concierto Social, “reforzando un modelo público-concertado que funciona, que garantiza derechos y que da estabilidad a los centros y a los profesionales”, ha afirmado.

Red de atención a mayores

Actualmente, la red regional de atención a mayores cuenta con más de 5.000 profesionales, y mantiene una ocupación del 97 por ciento, una de las cifras más altas del país. “Cuidar a las personas mayores también es cuidar a quienes las atienden”, ha subrayado la consejera.

Reconocimiento a Acescam

Reconocimiento a 30 años de compromiso con los cuidados de Acescam

En su intervención, García Torijano ha felicitado a Acescam por “30 años de compromiso, profesionalidad y entrega”, destacando su papel esencial en la consolidación del sistema de bienestar regional.

“Acescam ha sido un aliado imprescindible para construir una red de cuidados fuerte, humana y cercana, que coloca a las personas mayores en el centro de todas nuestras políticas”, ha dicho.

En estos diez últimos años, Acescam y el Gobierno de Castilla-La Mancha han ido de la mano en el ámbito de la gestión de plazas residenciales. Si en 2015 Acescam tenía 47 centros con más de 1.200 plazas públicas, en este 2025 esta colaboración alcanza las 1.627 plazas públicas en 65 centros residenciales, con 26,9 millones de euros de financiación a través del Concierto Social del Gobierno de Castilla-La Mancha. “Son 400 plazas nuevas para poder mantener nuestro sistema de protección para las personas mayores”.

La consejera ha puesto en valor también la campaña ‘Ningún Mayor Solo en Navidad’, impulsada conjuntamente por el Gobierno de Castilla-La Mancha y Acescam durante el periodo navideño, que ofrece compañía y atención a las personas mayores en situación de soledad. “Esa forma de cuidar refleja la identidad social de Castilla-La Mancha”, ha señalado.

En el 30º aniversario de Acescam también han estado, entre otras autoridades, el viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Javier Pérez, y la delegada de Bienestar Social de Toledo, Rosa María Quirós, quienes han compartido momentos del evento con los responsables de la entidad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.