Castilla-La Mancha Aboga por la Prórroga de Ayudas para Modernizar Flotas de Transporte de Mercancías

El 18 de octubre de 2024, en Albacete, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha expresado la necesidad de mantener las ayudas para la transformación de flotas de transporte de mercancías, una vez concluya el periodo de los fondos ‘Next Generation’. Esta afirmación fue realizada por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, durante la clausura de la segunda edición del Curso Universitario de Formación Avanzada en Gestión Digital de Logística y Transporte, evento que reunió a destacados representantes del sector y de la administración.

Hernando subrayó la importancia de continuar con la descarbonización de la economía, haciendo hincapié en la necesidad de renovar el parque de camiones mediante la sustitución de modelos antiguos por otros más modernos y eficientes, que contribuyan a la sostenibilidad del medio ambiente. El consejero argumentó que esta transformación no solo ayudaría a mejorar las condiciones laborales en el sector, sino que también se alinea con los objetivos de reducción de emisiones, destacando que los nuevos modelos pueden disminuir hasta en un 50 por ciento las emisiones de gases nocivos.

Además, el consejero resaltó el exitoso manejo de los fondos europeos en el ámbito de movilidad, logrando ejecutar la totalidad de los recursos destinados a diversas iniciativas. Hernando instó a que se generen nuevos fondos para fomentar la renovación de las flotas de mercancías tanto en la región como en el conjunto de España, asegurando que la electrificación no es la única vía para avanzar hacia una economía más limpia.

En su intervención, también mencionó la relevancia de la formación en la digitalización de la logística, un sector que, según sus palabras, es fundamental en la actualidad y en la economía global. Hernando señaló que la digitalización permite no solo una mayor eficiencia y sostenibilidad, sino también un mejor acceso de los consumidores a productos y servicios.

El consejero destaca la transformación que ha vivido el comercio electrónico, que ha pasado de representar un modesto 32 por ciento del comercio global en 2013 a convertirse en el 69 por ciento en 2023. Este crecimiento ha estado acompañado por un cambio en los hábitos de los consumidores, donde el 81 por ciento de los compradores menores de 50 años opta por adquirir productos de forma online.

Con estas iniciativas y reflexiones, el Gobierno de Castilla-La Mancha busca no solo impulsar la innovación en el sector del transporte, sino también situar a la región a la vanguardia de la sostenibilidad y la eficiencia en la logística a nivel global.

Scroll al inicio