Castilla-La Mancha, a la vanguardia en protección y conservación medioambiental según el Gobierno regional

Castilla-La Mancha a la Vanguardia en Protección Ambiental

Murcia, 21 de octubre de 2025.- El Gobierno regional ha puesto en valor que Castilla-La Mancha se encuentra a la vanguardia en materia “de protección, conservación y restauración medioambiental de sus recursos naturales”. Así lo ha manifestado la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, tras la Comisión Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad que se ha celebrado en Murcia, en la que ha participado representando a Castilla-La Mancha junto a diferentes representantes de las comunidades autónomas y del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO).

Prioridades del Gobierno Regional

En este contexto, Jara ha recordado que para el Ejecutivo castellanomanchego la protección de su biodiversidad es una prioridad, como lo demuestra el “ingente esfuerzo” que realiza para conservar los 114 espacios naturales protegidos que hay en Castilla-La Mancha. Este esfuerzo incluye actuaciones en materia de prevención y extinción de incendios, “donde somos un referente, en la gestión forestal de nuestros montes, en la recuperación de especies tan emblemáticas como son el lince ibérico o el águila real, o en la gestión sostenible de los recursos hídricos, por citar algunos ejemplos”.

Retos y Necesidades

Tras señalar que estas actuaciones “no son sencillas y requieren de una importante inversión”, ha destacado que la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad es un buen lugar de encuentro y un foro de discusión donde las diferentes regiones pueden dar a conocer al Estado sus necesidades en áreas competenciales transversales que requieren coordinación interadministrativa para garantizar una gestión más eficaz y la solidaridad entre territorios.

Temas Tratados en la Comisión

Además, Jara también ha informado que durante la jornada se han abordado cuestiones importantes como la necesidad de llevar a cabo un seguimiento de indicadores autonómicos para la actualización de estadísticas sobre incendios forestales, o el estado de ejecución de la restauración de ecosistemas.

Financiación de Proyectos Ambientales

Finalmente, se ha discutido la necesidad de activar mecanismos de financiación complementarios, “como los créditos de biodiversidad y el pago por servicios ecosistémicos, con especial atención al sector forestal, además de avanzar en la creación de un registro voluntario que permita reconocer el valor ambiental de los bosques y otros ecosistemas”, ha concluido la directora general.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.