Durante la ‘operación retorno’ de las vacaciones de verano, que se llevará a cabo desde este viernes, 29 de agosto, hasta el próximo lunes, 1 de septiembre, un total de 4.350 trenes de alta velocidad de Renfe, Iryo y Ouigo, así como trenes de larga y media distancia de Renfe, circularán por la red ferroviaria española. La estación de Toledo verá el paso de 94 de estos trenes.
Los días con mayor actividad serán este viernes y el lunes, con 1.200 circulaciones diarias, según datos proporcionados por Adif. La estación de Madrid Puerta de Atocha Almudena Grandes acogerá aproximadamente 1.510 trenes a lo largo de estos cuatro días, mientras que la estación de Chamartín Clara Campoamor verá pasar otros 645 trenes. Por su parte, la estación de Barcelona Sants prevé la salida y llegada de 476 trenes, y la de Zaragoza Delicias recibirá 267 trenes. Sevilla Santa Justa será origen y destino de 293 trenes, Málaga María Zambrano tendrá 270 trenes, y Granada, 96.
En la Comunidad Valenciana, se espera un tráfico significativo, con 247 trenes programados en la estación de Alacant Terminal, 224 en Valencia Joaquín Sorolla y 86 en Castellón. La estación renovada de Santiago de Compostela-Daniel Castelao tendrá 53 trenes, mientras que Ourense contará con 84 y Oviedo con 42 trenes. Valladolid Campo Grande registrará la llegada y salida de 238 trenes, y León, un total de 74. En total, por Toledo pasarán, como se mencionó, 94 trenes.
Estos altos niveles de actividad reflejan una tendencia positiva en la movilidad ferroviaria, dado que el tráfico de alta velocidad registró un crecimiento del 6% en la primera mitad de 2025, sumándose así a otro récord anual consecutivo establecido en 2024.
En respuesta a la demanda, Renfe, la principal compañía ferroviaria del país, ha implementado un refuerzo de 49 trenes adicionales y 18.400 plazas, aumentando su oferta total a 438.527 asientos en trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y el AVE internacional hacia Francia. Estos movimientos se concentran especialmente en las llegadas a Madrid y Barcelona, así como en la Comunidad Valenciana, Andalucía y el norte de España. Los refuerzos más destacados de plazas se concentrarán en las líneas de AVE y Larga Distancia con origen o destino en Barcelona, que ofrecerán más de 12.230 plazas adicionales, y en el corredor Sur, que contará con 3.280 plazas de refuerzo en Málaga y 2.400 correspondientes a Cádiz.