Casa Blanca Anuncia Transformador Reajuste en la Adquisición Federal

En un anuncio que podría marcar un hito en la gestión gubernamental, el presidente Trump presentó hoy un plan de modernización del proceso de adquisiciones federales, con el objetivo de impulsar la competencia y la eficiencia al mismo tiempo que se reducen costos. La Oficina de Política de Adquisiciones Federales (OFPP), que forma parte de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), será la encargada de revisar y reescribir de manera exhaustiva las Regulaciones de Adquisición Federal (FAR).

Con un gasto cercano a un billón de dólares anuales en contratos de adquisiciones, se espera que el gobierno federal promueva una mayor agilidad y competencia, en contraste con un sistema que, tras décadas de regulación, ha favorecido a proveedores ineficaces que pueden asumir altos costos de cumplimiento, a expensas de nuevas empresas que podrían ofrecer soluciones competitivas.

El enfoque del nuevo plan es claro: el FAR será simplificado, utilizando lenguaje accesible y eliminando regulaciones no estadísticas y duplicadas. Además, se prevé la eliminación de conceptos considerados como «woke» y la incorporación de guías para compradores que reemplacen requisitos obsoletos y complicados. Con este nuevo enfoque, el gobierno dejará de adquirir productos innecesarios, priorizando la obtención de resultados efectivos y la compra de los mejores productos y servicios a los mejores costos.

El FAR actual, que supera las 2,000 páginas y contiene casi 3,000 directrices complejas y costosas para potenciales proveedores, ha creado un laberinto burocrático que obstaculiza la innovación y encarece los procesos. En situaciones comunes, transacciones que llevan días para un negocio podrían tardar meses o incluso años en el ámbito federal, lo que genera un aumento en los costos y una ineficiencia que afecta la capacidad de respuesta del gobierno.

El presidente Trump dejó claro que con esta «Revolución en las Adquisiciones Federales» se superarán los problemas del pasado. Esta reforma promete acelerar los ciclos de adquisición y reducir las barreras de entrada para pequeñas empresas y startups, al tiempo que elimina el exceso burocrático que ha frenado el progreso.

Kevin Rhodes, asesor senior de la OMB, destacó que esta iniciativa reducirá más de 40 años de acumulación burocrática, lo que permitirá transformar el sistema de adquisiciones en uno más eficaz y orientado a resultados. Como complemento a esta reforma, se lanzará un sitio web innovador que prometé proporcionar un nivel de transparencia sin precedentes en el proceso de adquisiciones, permitiendo a la industria y al público en general mantenerse informados sobre actualizaciones regulatorias y guías para compradores.

La administración espera que estos cambios generen un impacto significativo en la forma en que el gobierno interactúa con el mercado, mejorando la eficiencia y la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.