Carrión de Calatrava ha logrado reducir su deuda a 97.000 euros a cierre de 2024, lo que supone una reducción del 71,2%, datos proporcionados por el Ministerio de Hacienda. Esta cifra refleja el compromiso adquirido por el equipo de Gobierno que buscaba la estabilidad financiera del municipio, a la vez que sitúa el endeudamiento municipal por debajo de los niveles registrados en 2018, cuando el PP abandonó el consistorio con una deuda de 180.000 euros.
Desde la llegada a la Alcaldía de Dionisio Moreno, en 2019, el Ejecutivo municipal ha ido reduciendo progresivamente la deuda mientras mantenía e incluso aumentaba la inversión pública en infraestructuras, servicios y equipamientos para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
«Hemos demostrado que es posible gestionar bien, invertir y, al mismo tiempo, reducir la deuda. En estos seis años hemos seguido mejorando calles, modernizando instalaciones municipales, impulsando la cultura y reforzando los servicios públicos, sin comprometer las cuentas del Ayuntamiento», ha destacado el alcalde Dionisio Moreno.
El alcalde ha subrayado que este logro se ha alcanzado sin recortar servicios, y que ha sido posible gracias a una planificación rigurosa, la búsqueda activa de financiación externa y la optimización de los recursos propios del Ayuntamiento.
Además, la deuda per cápita en Carrión de Calatrava se sitúa en apenas 30 euros por habitante, una cifra muy inferior a la de otros municipios del entorno como Torralba de Calatrava (333€), Daimiel (281€), Bolaños de Calatrava (324€), Fernán Caballero (261€), Malagón (379€) o Almagro (270€). Esta comparativa refuerza la imagen de solvencia y prudencia fiscal que ha logrado el Consistorio en estos últimos años.
Con esta reducción, Carrión de Calatrava se sitúa entre los municipios de la provincia que más han disminuido su deuda porcentualmente en el último año, y se consolida como ejemplo de gestión responsable.