Carmen Posadas, entre las estrellas literarias que brillarán en Cuenca con Las Casas Ahorcadas

Carmen Posadas, entre las estrellas literarias que pasarán por Cuenca de la mano de Las Casas Ahorcadas

Este viernes dará inicio el decimosexto curso del club de lectura criminal Las Casas Ahorcadas, ubicado en Cuenca, que para este año promete enriquecer su programación con la participación de reconocidos autores, entre ellos, la escritora Carmen Posadas. Esta noticia ha sido compartida en exclusiva por el presidente del club, Sergio Vera, a Europa Press.

Con 39 años recién cumplidos, Vera se ha dedicado a la promoción de la lectura casi desde su juventud, un esfuerzo que ha realizado «por amor al arte». Las Casas Ahorcadas fue fundado en un momento decisivo de su vida, cuando ya había perdido la vista. El club comenzó como un pequeño grupo de quince entusiastas, y hoy en día cuenta con más de 70 socios, además de un creciente número de lectores que participan en su festival de novela negra.

La historia del club se remonta a 2010, cuando Vera presentó a la escritora Alicia Jiménez Bartlett en una de las últimas ediciones de la Feria del Libro y las Industrias Culturales en Cuenca. El éxito de esa experiencia llevó a la creación de clubes de lectura temáticos, y Vera se sumó a la propuesta. Sus inicios fueron modestos, con un grupo limitado debido a la cantidad de ejemplares; sin embargo, su resiliencia y creatividad le llevaron a organizar encuentros con autores, primero a través de Skype y luego en persona, especialmente con la llegada del Festival de Novela Negra en 2013.

A lo largo de estos años, Vera ha logrado traer a su ciudad a un elenco notable de autores reconocidos, incluyendo a figuras como Carmen Mola, Manuel Rivas o Bernard Minier. Su dedicación y perseverancia han sido fundamentales para hacer de Las Casas Ahorcadas un referente en el ámbito de la novela criminal. «Llevo dos años detrás de Leonardo Padura para que venga, y estoy que no me lo creo», expresó Vera, quien no duda en compartir su entusiasmo con los miembros del club.

Los socios del club suelen ser educados al momento de comentar el trabajo de un autor en sus encuentros. Según Vera, si las críticas son negativas, generalmente se expresan de forma constructiva. A lo largo de los dieciséis años, el club ha leído aproximadamente 300 libros; Vera, en particular, logró leer 140 títulos solo el año pasado.

La promoción de la lectura se ha convertido en una misión personal para Vera, quien recientemente comenzó a trabajar como asesor de comprensión lectora en la delegación de Educación de Cuenca. En su opinión, la lectura es crucial para el desarrollo académico y el éxito en la vida: «Si no tienes un buen nivel de estudios, hoy en día… ¿dónde vas?».

Este curso, Las Casas Ahorcadas explorará la novela negra sueca en conmemoración del vigésimo aniversario del famoso libro «Los hombres que no amaban a las mujeres» de Stieg Larsson. Vera, quien reconoce que inicialmente no estaba interesado en este género, ha decidido adentrarse en él debido a la demanda de los socios y la relevancia de la efeméride.

El programa incluirá lecturas temáticas sobre la evolución de la novela negra en Suecia, así como encuentros con autores, que son seleccionados en base a las sugerencias de los miembros. Entre los escritores confirmados, además de Carmen Posadas, están en la mira Alicia Jiménez Bartlett y César Pérez Gellida, aunque la dificultad de contar con ellos puede ser un desafío debido a limitaciones presupuestarias.

Los interesados en unirse al club de lectura podrán hacerlo a través de correo electrónico y redes sociales, abriendo una puerta a nuevos lectores y entusiastas de la novela criminal en la comunidad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.