Capturando Guadalajara: Ganadores del I Concurso de Fotografía en Instagram del COACM

La arquitectura de Guadalajara, a través del objetivo ciudadano: entrega de premios del I Concurso de Fotografía en Instagram convocado por la demarcación de Guadalajara del COACM

La demarcación de Guadalajara del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) celebró recientemente la entrega de premios del primer Concurso de Fotografía en Instagram, titulado «La Arquitectura de Guadalajara». Este evento tuvo lugar el pasado 24 de septiembre en el icónico Mercado de Abastos de la ciudad y atrajo una amplia participación con casi un centenar de obras.

La ceremonia contó con la presencia destacada del primer teniente de alcalde, Javier Toquero, quien compartió la responsabilidad de entregar los premios junto a Patricia García Caballero, presidenta de la demarcación de Guadalajara del COACM, y María Concepción Carrasco, directora de Relaciones Institucionales del Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá.

La iniciativa, heredada de la demarcación de Ciudad Real del COACM, tuvo como objetivo acercar a la ciudadanía la arquitectura y el patrimonio urbano a través de enfoques creativos y contemporáneos. Mario Bernal Cacho fue galardonado con el primer premio por su imagen «Plaza Virgen de la Antigua», mientras que David Piqueras y Óscar Gronard obtuvieron el primer y segundo accésit, respectivamente.

El concurso, abierto y gratuito, animó a los participantes a capturar la interacción entre las personas y la arquitectura de Guadalajara, requiriendo la publicación de fotografías en Instagram bajo el hashtag #ArquitecturaGuadalajara2025.

Patricia García Caballero destacó la relevancia del certamen para conectar a la comunidad con la arquitectura de una manera innovadora, y Javier Toquero valoró la elección del Mercado de Abastos como escenario cultural, resaltando su función histórica.

La Universidad de Alcalá, representada por María Concepción Carrasco, agradeció la colaboración con el COACM, resaltando el fomento de la creatividad y la participación. Asimismo, funcionarios locales destacaron la importancia de la cultura en el desarrollo de la ciudad.

Finalmente, algunas de estas obras formarán parte del calendario 2026 de la Demarcación de Guadalajara del COACM, y podrán ser apreciadas en Instagram, promoviendo así la interacción y el aprecio por el patrimonio arquitectónico local.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.