Los cinco turnos de bomberos del parque comarcal nº 2 de Puertollano del SCIS han participado en un taller de movilización e inmovilización de pacientes traumáticos con material y sin material de emergencia.
Un taller, impartido por el técnico municipal de Protección Civil del Ayuntamiento de Puertollano, José Antonio Ruiz, en su labor como docente del área de primeros auxilios, en el que se han llevado a cabo maniobras de puente holandés, holandés lateral, maniobra de tres tiempos, movimiento lateral y maniobra de volteo, que con atención ha sido seguidas por el concejal de seguridad, José Antonio Barba.
También se ha explicado el uso del tablero espinal, collarín cervical, inmovilizador de cabeza y arnés tipo araña, junto con la camilla de la ambulancia.

Se ha utilizado material de movilización e inmovilización con el que se cuenta en el Parque de Bomberos y cuando se trata de hacer el rescate de un paciente víctima de algún accidente (tráfico, laboral, en domicilio, vía pública, etc), como el realizado esta semana en la carretera de Córdoba.
Este tipo de talleres se hacen de forma habitual con los bomberos, como colaboración con Protección Civil, donde de forma práctica, y en los que se aprenden las diferentes maniobras y se adquiere destreza en el uso de diverso material.
La entrada Protección Civil forma a los bomberos de Puertollano en la atención a pacientes traumáticos se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

















