Caos en la Capital: Manifestantes Prenden Fuego al Parlamento y Obligan a la Dimisión del Primer Ministro

El primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli, renunció este martes después de dos días de intensas protestas lideradas por la «Generación Z», que exigen acciones contra la corrupción y la eliminación del veto a las redes sociales. Las manifestaciones, que han dejado al menos 19 muertos y más de 500 heridos, estallaron después de que el gobierno bloqueara varias plataformas de comunicación. Videos en redes sociales muestran la violencia en las calles, lo que ha llevado al Parlamento nepalí a convertirse en un campo de batalla.

Oli, representante del Partido Comunista de Nepal (Marxista-Leninista Unificado), había asumido nuevamente el cargo en julio de 2024. Su salida se produjo justo después de que varios ministros de su gabinete dimitieran en protesta por la represión a las manifestaciones. La escalada de violencia ha incluido ataques a la residencia privada de Oli, lo que evidenció la furia de los manifestantes, quienes, impulsados por la indignación y la frustración, no han cesado en su lucha.

La situación en Nepal, marcada por el descontento social, refleja un patrón en la región, donde líderes como Gotabaya Rajapaksa en Sri Lanka han enfrentado presiones similares. La renuncia de Oli puede ser un indicativo de cambios radicales en el país, mientras los jóvenes continúan exigiendo el fin de la corrupción y la restauración de la libertad de expresión en las redes sociales.

Artículo resumido que puedes leer completo aquí

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.