Cañizares se reúne con Comisiones Obreras para tratar el riesgo de pérdida de atención presencial en la estación del AVE

Preocupación Sindical en Ciudad Real por el Deterioro del Servicio de Atención Presencial en la Estación de AVE

En un encuentro reciente, los representantes sindicales de Comisiones Obreras (CCOO) han expresado al alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, su profunda preocupación por el deterioro del servicio de atención presencial en la estación de alta velocidad de la ciudad. Esta situación se atribuye a la continua reducción de plantilla, que ha afectado gravemente a los usuarios.

Los asistentes al encuentro incluyeron a destacados líderes sindicales: Esther Serrano, secretaria general de CCOO en Ciudad Real; Fernando García, secretario de la Federación de Servicios a la Ciudadanía y coordinador regional del Sector Ferroviario de CCOO en Castilla-La Mancha; y María del Prado Ribero, delegada de CCOO en el comité de empresa de Renfe en Ciudad Real. Junto a ellos, también estuvo presente el concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Hervás.

La principal denuncia de los representantes sindicales es la insuficiencia de personal, que ha llevado al cierre de taquillas en horarios cruciales, como durante el reciente puente de mayo. Esta falta de atención se ha vuelto especialmente crítica en momentos de alta demanda y emergencias, como el robo de cable en la línea AVE Madrid-Sevilla que provocó significativos retrasos sin posibilidad de obtener asistencia en la estación.

El alcalde Cañizares ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores, destacando la importancia de la infraestructura para el desarrollo y movilidad de Ciudad Real. Ha afirmado que el ayuntamiento seguirá mediando ante el Gobierno y RENFE para encontrar una solución satisfactoria que responda a las exigencias de los usuarios.

Por su parte, CCOO ha valorado positivamente la disposición del ayuntamiento a escuchar y actuar sobre sus demandas, esperando que este diálogo sea el comienzo de una solución duradera al problema. Insisten en la urgente necesidad de que Renfe cubra las vacantes para asegurar un servicio público eficiente y de calidad.

La situación destaca la discordancia entre la plantilla real de atención presencial y la requerida por los servicios, afectando a la capacidad de respuesta adecuada en momentos clave. Tanto el ayuntamiento como los sindicatos buscan visibilizar esta problemática para proteger los derechos de los ciudadanos a recibir una atención adecuada.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.