Ciudad Real da un paso adelante con los presupuestos participativos: los vecinos toman las riendas del futuro de su ciudad
Por primera vez en su historia, el Ayuntamiento de Ciudad Real destinará 400.000 euros a proyectos propuestos y seleccionados por los propios habitantes de la ciudad. Un proceso que invita a los vecinos a ser protagonistas activos en la configuración del destino urbano y que refleja un compromiso serio con la participación ciudadana.
Este novedoso mecanismo, presentado oficialmente por el alcalde Francisco Cañizares en una rueda de prensa llena de entusiasmo, representa un hito en la relación entre la administración municipal y la ciudadanía. La iniciativa surge con la intención de fortalecer ese vínculo, poniendo en manos de quienes habitan la ciudad la decisión sobre qué mejoras y proyectos consideran prioritarios. Desde el 1 hasta el 15 de octubre, los ciudadanos podrán presentar sus propuestas a través de la web municipal o en puntos de atención digital con ayuda técnica, haciendo que la participación sea accesible para todos.
“Este paso más allá de lo que habíamos hecho antes en las pedanías, representa un avance importante hacia un modelo de ciudad más amable, en el que todos puedan sentirse parte activa de la transformación urbana”, explicó el alcalde Cañizares. La fase de recepción de ideas será seguida por un análisis técnico entre el 16 y el 21 de octubre para asegurar la viabilidad y la correcta ejecución de los proyectos, que no podrán superar los 40.000 euros cada uno y deberán estar listos para 2026.
El proceso concluirá con una votación abierta en línea del 22 de octubre al 7 de noviembre, en la que los vecinos podrán escoger hasta tres propuestas. El resultados se harán públicos el 10 de noviembre, y los proyectos ganadores podrán comenzar su ejecución en el mismo año, marcando así una diferencia significativa en la forma en que la ciudad es gestionada y mejorada.
Este presupuesto participativo no solo es un acto de transparencia y colaboración, sino también un reconocimiento a la responsabilidad colectiva en el crecimiento de Ciudad Real. Para Cañizares, “los 400.000 euros destinandos a ideas, ilusiones y necesidades de los vecinos representan un compromiso tangible con su participación en la construcción de un entorno más amable y funcional.”
El alcalde también quiso destacar que esta iniciativa tiene un doble valor: “Por un lado, es una muestra de nuestra voluntad de incluir a la ciudadanía en las decisiones que afectan su día a día. Y, por otro, un ejercicio de responsabilidad política, ya que en los próximos días presentaremos el presupuesto 2026, que reflejará estas inversiones participativas, a pesar de los desafíos políticos que puedan presentarse en el pleno.”
Este acto de apertura y transparencia en la gestión pública invita a la ciudadanía a implicarse, a proponer y a decidir, reafirmando que las ciudades están hechas por y para sus habitantes. La participación es la semilla para una ciudad más inclusiva y consciente de sus propias necesidades, y Ciudad Real avanza con paso firme en ese camino.
Para más información y participación, los interesados pueden visitar este enlace. La democracia local nunca fue tan cercana.