El Gobierno ha llevado a cabo más de 2.000 traspasos a comunidades y ciudades autónomas entre 1978 y 2025, según datos publicados por el Ministerio de Política Territorial y recopilados por Europa Press. En este contexto, Canarias ocupa el quinto lugar en la lista de comunidades que han recibido transferencias, con un total de 128.
En el ranking histórico, Cataluña lidera la clasificación con 196 traspasos, seguida de Andalucía y Galicia, ambas con 156, y la Comunidad Valenciana con 134 transferencias. Además de Canarias, otras comunidades que han obtenido un número significativo de traspasos son el País Vasco con 122, Castilla y León con 117 y Baleares con 113.
Entre 2015 y 2017, durante el gobierno de Mariano Rajoy, no se registraron transferencias a comunidades autónomas. Sin embargo, la situación cambió con la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa, que impulsó el traspaso de competencias, comenzando con dos transferencias al País Vasco en los primeros meses de su mandato. Desde entonces, se han llevado a cabo casi 45 traspasos bajo su administración, siendo Euskadi la comunidad que ha recibido la mayor cantidad, alcanzando hasta 23 transferencias.
La comunidad vasca sigue siendo la más activa en cerrar acuerdos de traspaso. Recientemente, el Gobierno central y Euskadi acordaron el traspaso de las prestaciones contributivas y el subsidio de desempleo, completando así el primer bloque de la transferencia de la Seguridad Social. En julio, se acordaron otras materias, como la gestión de prestaciones no contributivas y la del seguro escolar.
Este año también se ha ratificado la transferencia de competencias sobre permisos de trabajo a personas extranjeras y meteorología. Por su parte, el País Vasco ha asumido previamente la gestión de áreas como la penitenciaria y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), entre otras.
Cataluña también ha realizado significativas gestiones, obteniendo la administración del IMV y varias ampliaciones en materia de justicia y educación. Las negociaciones con el Gobierno para otros traspasos, como el de Rodalies, continúan.
En cuanto a otras comunidades, Navarra ha asumido competencias en sanidad penitenciaria, el IMV y tráfico, mientras que la Comunidad Valenciana ha recibido una ampliación en materia de conservación de la naturaleza. Baleares y Canarias han gestionado la competencia de litoral, aunque ambas expresaron su descontento por considerar las transferencias incompletas.
Finalmente, Galicia logró un acuerdo para la gestión del litoral, marcando su primer traspaso desde 2008, y la Comunidad de Madrid recibió una ampliación en asistencia sanitaria. Sin embargo, hay diez regiones que no han conseguido ninguna competencia desde la llegada del actual Ejecutivo, aunque algunas han obtenido cesiones de impuestos.