Campo de Calatrava firma contratos de ayudas LEADER para proyectos ubicados en municipios de extrema despoblación

La sede de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, ha acogido hoy la firma de los tres primeros contratos con emprendedores beneficiarios de la Convocatoria de Ayudas 2/2024, dotada con 270.000 euros. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la creación de nuevas empresas en municipios clasificados como zonas de extrema despoblación.

El acto ha contado con la presencia del presidente del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) y alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, así como de la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, y la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Amparo Bremard. También han asistido varios alcaldes de la comarca y miembros de la Junta Directiva del GDR.

Cada proyecto firmado recibirá una subvención de 27.000 euros, destinada a facilitar la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales en localidades afectadas por la pérdida de población. Entre los proyectos seleccionados se encuentra la apertura de una carpintería en Ballesteros de Calatrava, así como un almacén de droguería y un taller mecánico, ambos en Valenzuela de Calatrava.

Con esta medida, el Campo de Calatrava avanza en su compromiso con el desarrollo rural sostenible, ofreciendo herramientas reales para generar empleo, asentar población y dinamizar la economía local en municipios con riesgo de despoblación.

El presidente de la AD Campo de Calatrava, David Triguero, ha destacado la necesidad de impulsar estas ayudas para favorecer el emprendimiento y la creación de empleo en el territorio y en especial, en localidades amenazadas por la despoblación y como respuesta al reto demográfico. “En este cuadro financiero son más de 3 millones de euros los que vamos a invertir en el territorio a través de distintas convocatorias. Tres de las cuales están destinadas a proyectos de emprendimiento en localidades de menor población y que sufren el reto demográfico, como esta primera que acabamos de resolver, y que supondrán un total de 729.000 euros”, ha indicado.

La delegada provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha destacado la valentía de invertir en municipios como Ballesteros de Calatrava o Valenzuela de Calatrava  poniendo en valor el compromiso de los jóvenes emprendedores por quedarse en sus pueblos y generar empleo. “Invertir en el medio rural es un acto valiente. Si todos sumamos, estaremos haciendo bien las cosas”, ha subrayado. Además, ha recordado que en la última década el GDR Campo de Calatrava ha financiado 181 proyectos en la comarca, con una inversión total de 17 millones de euros y casi 5 millones en ayudas.

Por su parte, el emprendedor de Ballesteros de Calatrava, Luis Morales del Olmo, ha anunciado la puesta en marcha de una pequeña fábrica de muebles en su municipio. Ha destacado la importancia del apoyo recibido, no solo a nivel financiero, sino también en la difusión y el acompañamiento al desarrollo del negocio. «Emprender en el medio rural es especialmente difícil por la falta de dotaciones y logística, por eso este respaldo es clave para que iniciativas como la nuestra puedan salir adelante», ha señalado.

Este paquete de subvenciones se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) 2023/2027, en la que ya se han lanzado otras convocatorias de ayudas, estando previsto publicar próximamente otras dos: una más de apoyo al emprendimiento y otra de apoyo a la inversión empresarial.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.