Del 9 al 11 de mayo, los municipios de Puebla de Don Rodrigo y Luciana se convertirán en el epicentro del deporte escolar en Castilla-La Mancha, al albergar el Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar. Más de un centenar de jóvenes deportistas, provenientes de las cinco provincias de la región, competirán por alzarse con el codiciado título de Campeón Regional Escolar. Además, aquellos que se destaquen en las categorías infantil y cadete tendrán la oportunidad de clasificar para el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, que se llevará a cabo a finales de junio en Santiago de Compostela.
La Federación de Deportes de Castilla-La Mancha para Personas con Discapacidad (FECAMADO) también aprovechó la ocasión para convocar el Campeonato Regional Juvenil, ya que esta categoría forma parte del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA). Ambas competiciones no solo prometen ser un escaparate de talento juvenil, sino que también serán clasificatorias para la Liga de Castilla-La Mancha de Orientación 2025.
Un cambio significativo en la organización de las pruebas se produjo en el último momento. Aunque inicialmente se había programado la prueba de media distancia en la zona de “Castilnegro”, finalmente se trasladará al MUP de “Rincón y Chiquero” de Luciana. Esta nueva ubicación, aunque cercana, ofrece características bien diferentes. La competición se desarrollará en dos áreas: una dehesa con suaves desniveles destinada a la prueba larga y un pinar de repoblación en una meseta prácticamente plana, dedicado a la prueba media. Estas zonas están interconectadas por una ladera que presenta desniveles significativos y una rica diversidad de detalles orográficos, rodeadas de una densa vegetación que facilita la preservación del entorno natural.
La elección de esta ubicación es de vital importancia para los organizadores, quienes han destacado la posibilidad de incluir, o no, esta zona de transición entre ambas partes del mapa en el recorrido, lo que añade un elemento estratégico a la competición. De esta manera, la combinación de paisajes y desafíos geográficos promete no solo una prueba de habilidades deportivas, sino también de destrezas en orientación y adaptación a diferentes terrenos. Se espera que esta edición del campeonato sea una experiencia inolvidable para todos los participantes y un punto de partida para aquellos que buscan dejar su huella en el mundo del deporte.
Fuente: Federación de Orientación de Castilla-La Mancha