Campaña “Cuida Albacete-Cuida Nuestra Ciudad” por el uso adecuado de espacios públicos y prevención de conductas vandálicas

campana cuida albacete cuida nuestra ciudad

La campaña «Cuida Albacete-Cuida Nuestra Ciudad» de la Concejalía de Sostenibilidad y de la mano del servicio de limpieza de la ciudad de Albacete, busca contribuir a crear conciencia sobre el uso adecuado de espacios públicos y prevenir conductas vandálicas.

Campaña “Cuida Albacete-Cuida Nuestra Ciudad”

Durante la presentación de esta importante campaña de concienciación,  el concejal de Sostenibilidad Julián Ramón García ha incidido en el daño que suponen las conductas vandálicas: «cuando alguien hace una pintada o destroza una papelera, no hace daño al Ayuntamiento, hace daño a todos los vecinos»

En 2021 el servicio de limpieza de pintadas realizó 1.641 actuaciones, con un coste de 362.000€.

«Si no tuviéramos que reparar lo que otros estropean, este dinero redundaría en mejorar la ciudad, esa cantidad, por ejemplo, es lo que nos cuesta la calefacción de todos los colegios o lo que destinamos al Cheque Escolar»

En la presentación de esta campaña han tomado parte el jefe de Salud Ambiental, Juan Carlos Sánchez Tébar, y los delegados de las concesionarias de limpieza y mantenimiento de zonas verdes.

150.000 euros en reparaciones en zonas verdes

Hasta 150.000 euros han costado las reparaciones de mobiliario dañado, roturas en aseos y baños públicos en zonas verdes, limpieza de pintadas, bolardos rotos e incluso aspersores dañados.

Solo en zonas de juego infantil ha habido que invertir 45.000 euros en reparar daños en vallas de madera rotas o elementos de juego rotos por el uso de edades no recomendadas.

Cada mes un mensaje claro para cuidar de la ciudad

Se distribuirán en los hogares 58.000 calendarios y cada uno de los 12 meses, se dedica a lanzar un mensaje claro con recomendaciones para evitar el deterioro de la ciudad.

Enero: Las mascarillas se depositan en las papeleras y contenedores, no en el suelo.

Febrero: Si tienes perro, en la calle usa agua jabonosa con vinagre para limpiar su orín, recoge sus excrementos y llévalo siempre atado.

Marzo: Cuida los parques y jardines.

No hagas pintadas y cuida las zonas deportivas entre otras

Abril: Depositar los residuos en los contenedores y en el horario establecido.

Mayo: No hagas pintadas en fachadas o elementos urbanos.

Junio: Juega limpio y cuida las zonas deportivas.

Julio: En las terrazas, no tires residuos al suelo.

Cuidado de la ciudad con el manejo de los residuos

Agosto: No abandones los muebles en la calle, utiliza el servicio gratuito de recogida (900 104 480)

Septiembre: En Feria no tires residuos al suelo y usa los aseos.

Octubre: Disfruta del mobiliario público, pero sin dañarlo.

Noviembre: Residuos en urbanizaciones, los restos de poda deben llevarse al Ecoparque y los escombros en un vertedero especializado, no deben abandonarse.

Diciembre: Los regalos generan muchos residuos, evita la bolsa de plástico y no despilfarres el papel del regalo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.