Cámara de Albacete Resalta El Aumento En Exportaciones De Maquinaria Especializada De La Provincia

VÍDEO: Cámara de Albacete destaca el crecimiento de la provincia en las exportaciones en maquinaria especializada

La Cámara de Comercio de Albacete ha presentado este martes su balance correspondiente a 2024, donde ha subrayado un notable crecimiento en las exportaciones de maquinaria especializada. Juan Martínez, presidente de la Cámara, destacó que la provincia está experimentando un cambio significativo en el ámbito exportador, con un aumento en la venta de bienes de equipo que ofrece un mayor valor añadido en comparación con los productos alimentarios tradicionales.

Martínez indicó que las empresas de Albacete requieren una formación más específica para enfrentar la venta en mercados internacionales. Para abordar esta necesidad, la Cámara ha iniciado jornadas de formación especializada y asesoramiento legal individualizado adaptado a cada situación particular.

Durante 2024, la Cámara de Comercio visó un total de 2.370 documentos para exportaciones, destacando que los principales destinos de estos productos extracomunitarios son Arabia Saudí y Estados Unidos. Aunque los productos alimentarios como el azafrán, el zumo de mosto o los frutos secos siguen siendo una parte importante de las exportaciones, se observa un creciente interés por los productos de ingeniería especializados para procesos industriales.

El presidente de la Cámara también hizo hincapié en la aparición de una nueva generación de jóvenes empresarios en el sector de la ingeniería, quienes están contribuyendo a elevar la economía y el perfil de Albacete, al igual que hicieron generaciones anteriores con los primeros polígonos industriales de la provincia. Martínez atribuyó este desarrollo a las continuas inversiones en formación y a las favorables condiciones de vida en la región.

En 2024, la Cámara ha destinado un total de 920.000 euros, procedentes de los Fondos Sociales Europeos y de la Junta de Castilla-La Mancha, a proyectos de formación y desarrollo del talento en la provincia. Estos proyectos incluyen 28 cursos que suman aproximadamente 2.430 horas de formación, abarcando diversas localidades como Hellín, Munera, Chinchilla y Villarrobledo.

Además, la Cámara ha contribuido a la transformación digital de las empresas locales mediante 183 asesoramientos y programas como el Kit Digital. Este programa ha proporcionado incentivos económicos a micropymes para la adquisición de plataformas web y herramientas informáticas. En este contexto, se otorgaron los Premios Pyme, que reconocieron el esfuerzo de Agraria San Antón por transformar su modelo comercial.

Mirando hacia el futuro, Martínez anticipó una inversión de 980.000 euros para 2025 enfocada en el talento joven y un nuevo programa destinado a la formación y búsqueda de empleo para personas mayores de 45 años. El proyecto España Emprende recibirá 146.000 euros para fomentar nuevos emprendimientos en la provincia. Además, el Kit Digital renovará su presupuesto, duplicándolo en respuesta al éxito obtenido en la última edición, y se organizará un seminario en colaboración con el Instituto San Telmo.

Finalmente, la Cámara de Comercio planea la creación de un programa de internacionalización específico para empresas de ingeniería, energías alternativas y bienes de equipo. Martínez expresó el compromiso de entablar conversaciones con estas empresas para llevar a cabo misiones de inversión y exportación adaptadas a sus necesidades, considerándolo un paso crucial para potenciar el desarrollo de este sector en Albacete.

Scroll al inicio