La localidad de Calzada de Calatrava celebró su tradicional fiesta en honor a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores y figura profundamente arraigada en la identidad del municipio. En esta ocasión, la celebración vino marcada por el relevo frente a la Hermandad organizadora.
Y es que Francisco Sánchez Lucas ha asumido la presidencia de la Hermandad, tomando el testigo de Elvira Espinosa Valbuena tras más de 25 años de entrega. Con entusiasmo y responsabilidad, Sánchez ha iniciado una nueva etapa al frente de una Hermandad humilde que, pese a sus recursos limitados, ha conseguido en los últimos años un notable crecimiento en la participación de calzadeños y calzadeñas.
El nuevo presidente se ha mostrado satisfecho con el desarrollo de las fiestas de las que ha destacado la buena acogida por parte de la ciudadanía, el apoyo de colaboradores como el Ayuntamiento y las empresas locales, así como el buen tiempo que acompañó durante todo el fin de semana. Ha reconocido también el intenso trabajo de los 13 miembros que forman la Hermandad, quienes han vivido con ilusión una celebración que ha resultado un éxito. “La satisfacción de ver cómo todo sale bien hace que el esfuerzo valga la pena”, ha dicho.
Sánchez Lucas ha señalado que su principal objetivo es que San Isidro Labrador se consolide como una jornada especialmente significativa para los agricultores del municipio. Aspira a que participen cada año más en el concurso de arada, que sientan el respaldo de su patrón, y que esta festividad continúe siendo un espacio de encuentro, orgullo y disfrute para toda la comunidad. “Mi meta es que esta tradición se mantenga viva, que la gente se sienta parte de ella y que, con el tiempo, San Isidro siga siendo una celebración que a todos les guste y represente nuestras raíces”, ha afirmado.
Por su parte, la alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García Ríos, que participó activamente en los actos, ha subrayado la importancia de mantener vivas las tradiciones locales y el papel fundamental de la Hermandad: “Desde el Ayuntamiento de Calzada de Calatrava ponemos en valor la celebración de San Isidro Labrador y el trabajo de una Hermandad humilde, de barrio, por hacer crecer esta fiesta tan tradicional y arraigada en nuestro pueblo, su esfuerzo constante resulta fundamental para mantener vivo el espíritu de esta festividad y seguir reforzando nuestras raíces agrarias y culturales”.
Las actividades se desarrollaron en la explanada de la Ermita de San Isidro y arrancaron el viernes 16 de mayo con la inauguración oficial. El sábado 17 tuvo lugar uno de los actos más esperados: el tradicional concurso de arada, que pone en valor el trabajo del campo y la destreza agrícola de los participantes. Por la noche, los vecinos y vecinas disfrutaron de una animada verbena popular.
El domingo 18 se celebraron los actos centrales. La jornada comenzó con la Solemne Función Religiosa en la ermita, seguida de la procesión del Santo, acompañada por numerosos vecinos y vecinas. Al finalizar, como es tradición, se ofrecieron unas migas populares a todos los asistentes.
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a la anterior presidenta de la Hermandad. Elvira Espinosa Valbuena recibió una placa conmemorativa en reconocimiento a su trayectoria y dedicación ya que su compromiso ha sido clave para el mantenimiento y fortalecimiento de esta festividad a lo largo de los años.