El mundo del baloncesto en Castilla-La Mancha está a punto de tomar un nuevo impulso con el anuncio oficial del calendario para la temporada 2025-2026 en la Liga de 2ª Autonómica Masculina. El inicio de la fase regular está programado para el 4 de octubre, momentó que los aficionados esperan ansiosos para volver a vibrar con los partidos en cuatro grupos cuyo formato promete acción y emoción.
Para los equipos que conforman los Grupos A y B, la liga regular concluirá el 20 de diciembre, mientras que los Grupos C y D tendrán un poco más de tiempo, cerrando su etapa el 7 de febrero. Esta estructura permitirá tanto a jugadores como a aficionados disfrutar plenamente del baloncesto, con un calendario que fomenta la competitividad al tiempo que permite a los clubes preparar sus estrategias.
En el Grupo A, los equipos participantes son Urban Central Iberum Gestión Illescas, CD Baloncesto Yuncos, CB Nambroca, Nois Burujon, Zona 5 Toledo y CDB Tarancón. Estos equipos estarán buscando no solo el triunfo, sino también el apoyo de sus seguidores, quienes llenan las gradas con pasión y se convierten en el alma de cada partido.
Por otro lado, el Grupo B está compuesto por Property Estructuras CB Consuegra, CB Don Fadrique, CB Villacañas, Rookies Talleres Moreno, Sumando 2 Mora y Herencia CB. Cada uno de ellos aportará su estilo y su capacidad competitiva a la cancha, ofreciendo un espectáculo prometedor.
El Grupo C incluye a Baloncesto Valdepeñas Sistemas Valcom, Clínica Juan Araque-Clinica Dental Lourdes Verbo, Ciudad Real Fibra CB Argamasilla, CB Infantes Aluminios García Flor, BKP Buda Tattoo, CB Almagro, Vivela Basket Cervantes Ciudad Real y CB Miguelturra. Este grupo es una mezcla de tradición y novedad, donde cada encuentro puede deparar sorpresas.
Finalmente, el Grupo D está integrado por Talleres AGM Academia Baloncesto Albacete, ITB 98 CP La Roda, El Ventero CBV «B», EB Cabezuelo Socuéllamos, Albacete Baloncesto Cinco, Basket Quintanar «B» y CB Efieman Madrigueras. Estos equipos prometen traer su mejor juego, ansiosos por ascender en la clasificación.
El deporte no solo une a los jugadores en la competencia; también refuerza la conexión entre las comunidades locales a través de un deporte que es un símbolo de cohesión. Con la primera jornada marcada, grupos y equipos estarán en la ventana de espera, listos para saltar a la cancha con la esperanza de un futuro brillante y lleno de logros deportivos. La temporada promete emociones intensas, rivalidades apasionantes y, sobre todo, la celebración del baloncesto en cada pabellón.
Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha