Los conciertos de la Diputación de Ciudad Real 2025, bajo el lema ‘Espacios y lugares emblemáticos’, recorrerán este verano diversas localidades de todas las comarcas de la provincia. Esta edición se centrará especialmente en los pueblos más pequeños, buscando crear identidad provincial, fomentar el turismo y facilitar el acceso a la cultura en entornos rurales.
La programación, que destaca por su diversidad y calidad, tiene como objetivo poner de relieve el patrimonio natural, artístico y etnográfico de los pueblos de la provincia. Incluye actuaciones de grupos y artistas reconocidos y está dirigida a públicos de todas las edades.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, acompañado por la vicepresidenta primera, María Jesús Pelayo, y el alcalde de Fuenllana, Salvador Carlos Dueñas, presentó el calendario de conciertos. Valverde destacó la notable labor del Área de Impulso Sociocultural y Turístico, así como el esfuerzo para coordinar fechas y participantes.
Con un total de 13 conciertos programados, Valverde subrayó que esta iniciativa es una “verdadera oportunidad” para los municipios, en especial aquellos de menos de 2.000 y 1.000 habitantes. En ese sentido, la Diputación trabajará para que estos municipios no enfrenten prácticamente ningún coste por la realización de los conciertos.
El presidente también resaltó la importancia de dar a conocer el patrimonio local y de promocionar el talento provincial a través de la participación de artistas locales como teloneros. Estos conciertos no solo permitirán que los municipios se den a conocer, sino que también fomentarán la realización de actividades para atraer visitantes.
Una de las características más destacadas de este programa es su carácter solidario; los fondos recaudados se destinarán a asociaciones o entidades sociales locales, ampliando así el impacto positivo del ciclo más allá del ámbito cultural.
La vicepresidenta primera, María Jesús Pelayo, detalló que para esta edición se ha realizado un estudio que ha permitido asegurar la representación de todas las comarcas. Se han seleccionado 13 conciertos, de los cuales 7 tendrán lugar en municipios que nunca han contado con un evento similar y 6 donde solo se había realizado uno anteriormente.
Pelayo enfatizó la importancia de llevar cultura a todos los rincones de la provincia, con especial atención a los municipios con menos recursos. Además, destacó que estos conciertos también servirán como referencia para los artistas locales al brindarles un espacio para mostrar su talento a un público más amplio.
La recaudación de los conciertos se gestionará mediante un pase solidario, con precios de 5 euros para adultos y 2 para menores de 17 años. Las asociaciones beneficiarias serán del ámbito sociosanitario y la recaudación se repartirá equitativamente entre las 13 entidades seleccionadas.
El alcalde de Fuenllana, Salvador Carlos Dueñas, agradeció a la Diputación por esta iniciativa y subrayó el desafío que enfrentan los municipios pequeños para ser incluidos en este tipo de programación.
La programación comenzará el 31 de mayo con la actuación de Café Quijano en Puerto Lápice, seguida por Melody el 6 de junio en La Solana. Otros artistas destacados incluirán a Los Secretos, Demarco Flamenco, Carlos Baute y Rebujitos, entre otros, que se presentarán en diversas localidades de la provincia hasta el 20 de septiembre.