Cae una banda especializada en extorsiones sexuales por Internet con víctimas en seis provincias, dos de Castilla-La Mancha

Cae una banda especializada en extorsiones sexuales por Internet con víctimas en seis provincias, dos de C-LM

Una banda dedicada a extorsiones sexuales a través de Internet ha sido desarticulada gracias a la denuncia de un vecino de Barakaldo, en Bizkaia. El operativo, llevado a cabo por el Equipo de la Guardia Civil de la región, ha llevado a la investigación de cuatro mujeres por pertenencia a grupo criminal, extorsión y blanqueo de capitales. Además, se han localizado a siete víctimas en varias provincias españolas, incluyendo Castellón, Ciudad Real, Murcia, Guadalajara y Almería.

Las investigadas se dedicaban a suplantar anuncios de servicios sexuales en páginas web para atraer a sus víctimas, a quienes luego exigían pagos bajo amenazas. La Delegación del Gobierno en el País Vasco ha detallado que la operación, conocida como ‘Trabazone’, se inició a mediados del 2023 tras la denuncia de un ciudadano que, aunque no contrató ningún servicio, comenzó a recibir intimidaciones de diferentes números telefónicos que lo amenazaban con represalias si no realizaba pagos.

El denunciante finalmente accedió a realizar pagos a través de una plataforma de pasarela de pagos, sumando un total de 1.300 euros en cuatro transacciones. La investigación subsiguiente se enfocó en los movimientos bancarios y las líneas telefónicas utilizadas en el proceso de extorsión. Este análisis reveló que las llamadas provenían de un total de 16 líneas telefónicas de prepago, activadas en diversos dispositivos para obstaculizar el rastreo policial. Asimismo, se constató que los números que recibieron los pagos estaban relacionados con otras denuncias de extorsión sexual.

El modus operandi de la banda consistía en publicar anuncios falsos en páginas web de servicios sexuales dirigidos principalmente a hombres. Una vez que las víctimas mostraban interés, empezaban a recibir mensajes intimidatorios de supuestos «jefes» de las chicas anunciadas, quienes reclamaban pagos por servicios no solicitados. Las amenazas incluían represalias físicas y sociales, como visitas a sus domicilios o la difusión pública de información sensible.

La investigación logró identificar a las cuatro mujeres implicadas, todas residentes en Valencia. Una de ellas ya había estado involucrada en otros procedimientos judiciales por delitos similares. Se registraron siete víctimas en distintas provincias, lo que resalta la extensión y gravedad de las actividades de la organización criminal.

El Juzgado de Instrucción número 4 de Bilbao ha citado a las investigadas, quienes enfrentan cargos por extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales, en un caso que pone de manifiesto la creciente preocupación por las extorsiones sexuales en el ámbito digital.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.