En un importante operativo policial llevado a cabo en Bodrun, Turquía, ha sido detenido Youness en Naciri, sujeto acusado de cometer abusos sexuales contra más de cien niños y de ser parte de la mayor red de pornografía infantil jamás desmantelada en España. Según reportan medios turcos, en Naciri, que había eludido la captura desde 2019, fue localizado y arrestado en un hotel de la conocida ciudad costera mediterránea, gracias a una orden de arresto internacional emitida por Interpol.
La detención de en Naciri cierra un capítulo en la larga caza de los miembros de esta nefasta red, la cual operó durante más de 15 años hasta su desarticulación en 2015. En Naciri, junto a dos colaboradores, Jean Luc Aschbacher y Christian Bernard Georges Arson, se dio a la fuga previo al juicio que se llevó a cabo en la Audiencia de Tarragona en 2019 en España. Mientras que Aschbacher y Arson fueron capturados en mayo de 2021, en Naciri permaneció esquivo hasta ahora.
Aschbacher, identificado como el líder de la red, recibió una sentencia de 240 años de prisión por diversos delitos entre los que se incluyen la captación de menores, abuso sexual, producción y distribución de pornografía infantil, y pertenencia a organización criminal. Arson, por su parte, fue condenado a 19 años de cárcel por su rol en la red, aunque se determinó que no participó en los abusos sexuales.
Informes indican que un seguimiento meticuloso permitió a las autoridades turcas localizar a en Naciri en Bodrun, culminando en su aprehensión este jueves en la habitación de hotel donde se alojaba. El arrestado, que Halk TV señala como ciudadano de Marruecos, intentó inicialmente presentarse como un refugiado palestino, negando incluso poseer pasaporte, aunque su identidad fue verificada mediante análisis dactilar y su documento de viaje encontrado oculto en su equipaje.
La red a la que se vincula a en Naciri se especializaba en la captación de niños en situación de vulnerabilidad, a quienes sometía a abusos sexuales y filmaba en más de 300 producciones ilegales. Estos hechos cobraron lugar principalmente en un piso en Tortosa, España, y en ciertos casos en Tailandia. Aunque se estima que las víctimas ascienden a más de un centenar, hasta el momento solo se ha conseguido identificar a 18 de entre 11 y 16 años, algunos de ellos bajo tutela de organismos oficiales de protección infantil en Cataluña.
El caso de Youness en Naciri pone en relieve el trabajo internacional conjunto y la perseverancia en la lucha contra las redes de explotación infantil, evidenciando a su vez los desafíos constantes que enfrentan las autoridades globales en la protección de los más vulnerables.