Cabañero se une a la devoción en la romería de Barrax por Santa Quiteria resaltando la importancia de las tradiciones para el alma, identidad y futuro de los pueblos

Barrax ha revivido uno de sus momentos más emblemáticos y entrañables con la celebración de la romería en honor a Santa Quiteria, un evento que, según el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, es sinónimo de «alma, identidad y futuro» para los municipios de la región.

Este 24 de mayo de 2025, Cabañero, acompañado por el diputado provincial de Medio Ambiente y SEPEI, José Antonio Gómez, se unió a la fiesta junto a Josefina Navarrete, alcaldesa de Barrax, y demás miembros de la comunidad en un acto que reafirma la unión y el sentido de comunidad a través de las generaciones. La jornada comenzó con fervor en la ermita de San Roque con una eucaristía que contó con la participación del coro local y la presencia de la Corte de honor de la festividad.

Posteriormente, bajo un cielo despejado, la multitud se dirigió al Cerro de Santa Quiteria, un lugar que se ha convertido en un símbolo de reunión y celebración anual. Música, platos típicos y anécdotas fluyeron abundantemente, mientras la comunidad demostraba su capacidad de mantener vivas sus costumbres y raíces. Durante la visita, Cabañero expresó su admiración por la autenticidad de estas celebraciones y enfatizó su relevancia para mantener el espíritu del pueblo y atraer visitantes, reforzando así la vida rural y el futuro de las nuevas generaciones en el lugar.

La celebración continuó durante todo el día con tenderetes repletos de coloridos y hospitalarios barraxejos que se convirtieron en pulcras moradas temporales para compartir y festejar. A medida que se acercaba la noche, la imagen de Santa Quiteria era solemnemente escoltada de vuelta a la ermita de San Roque, acompañada por la música y la alegría de la gente joven que disfrutaba de la música de varios DJ’s en el cerro. Para culminar, la noche se iluminaba con los tradicionales «toros de fuego» en la plaza del Ayuntamiento, un acto que encarna la esencia de la cultura popular y que celebra la sencillez y la belleza de la vida en los pueblos de la provincia de Albacete.

Este evento ha sido un reflejo del compromiso de la comunidad de Barrax y de la Diputación de Albacete con la preservación de las tradiciones que constituyen un pilar para el bienestar y el progreso de los municipios.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.