Cabañero Destaca las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra como Icono Mundial del Arte Efímero y Candidatas a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Elche de la Sierra, 2 de junio de 2024.- En un despliegue de color y tradición, Elche de la Sierra ha dado la bienvenida a su celebración del Corpus Christi, engalanando sus calles y plazas con las imponentes Alfombras de Serrín. Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, junto al vicepresidente provincial, Fran Valera, han asistido a este evento que se ha visto realzado por la habilidad de los alfombristas del municipio y su pasión por el arte efímero.

Las casi 1.700 m² de detalladas y coloridas alfombras cubrieron 26 calles y 3 plazas, configuradas por alrededor de 6.000 kilos de serrín. Este año es especial, ya que la tradición alcanza seis décadas de historia y fue reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Los responsables provinciales, emocionados, han transitado las vías adornadas, valorando la hazaña de aquellos diez jóvenes que en el pasado dieron inicio a lo que hoy es un evento de resonancia internacional.

Cabañero destacó el incansable esfuerzo del Ayuntamiento y la Asociación de Amigos de las Alfombras del Corpus Christi de Elche de la Sierra para dotar al festejo de atractivo y significado. La difusión de la tradición cuenta con «el total y firme apoyo» de la Diputación y Elisabet Valera, alcaldesa y diputada provincial de Turismo, apostó por llevar el evento a nuevos niveles de reconocimiento internacional.

El turismo rural fue otro de los protagonistas mencionados por Cabañero, enfatizando su rol en la conservación del patrimonio y el desarrollo sostenible. Se recordó que el Museo de Arte Efímero, respaldado por la Diputación y con más de 6.000 visitas en 2023, ha sido un rotundo éxito, y se elogió la producción de un catálogo de las Alfombras de Serrín que cada año sumerge en detalle la celebración.

Instituciones y visitantes se congregaron, desde políticos de diversas escalas hasta viajeros fascinados. El colaborativo entorno entre las instituciones locales, provinciales y nacionales fue patente, direccionados a la inclusión de las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra en la prestigiosa lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO y su futura catalogación como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Una mezcla de tradición y modernidad que reafirma la rica herencia cultural de la provincia de Albacete y el robusto tejido comunitario que sustenta a sus pueblos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.