Cabañero destaca en Fuensanta el papel de la UCLM como impulsor de la cultura y el conocimiento al servicio de las localidades

En una destacada velada cultural, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, asistió al concierto de la Big Band Universitaria de Albacete, que tuvo lugar en el claustro del Santuario de Nuestra Señora de los Remedios de Fuensanta. Este evento forma parte del ‘Proyecto Marcela’, una iniciativa de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que busca extender la cultura universitaria a zonas rurales.

Cabañero estuvo acompañado por distintas autoridades, incluido el rector de la UCLM, Julián Garde, el alcalde de Fuensanta, José Manuel Núñez, la vicepresidenta de las Cortes de Castilla-La Mancha y alcaldesa de Barrax, entre otros. La música resonó en un recinto que se vio colmado por el público, quienes disfrutaron de un encuentro inolvidable.

En este contexto, Cabañero resaltó la importancia de llevar la cultura y el conocimiento más allá de las aulas, agradeciendo la labor del rector y de la universidad en general por su compromiso con la tierra y las comunidades locales. Según sus palabras, la UCLM no solo cumple con sus funciones académicas, sino que trasciende para convertir la cultura en una herramienta que construye una sociedad más libre y justa.

Subrayando la cooperación entre la Diputación de Albacete y la UCLM, Cabañero mencionó programas conjuntos como UCLM Rural y entrenamientos en reanimación cardiopulmonar en municipios, ilustrando la inversión de más de 250.000 euros en acuerdos específicos que abarcan desde I+D+i y sostenibilidad, hasta educación cívica y divulgación científica.

Con un llamado a valorar la cultura y la música, el presidente cerró su intervención, y la noche quedó marcada por un firme refuerzo de la unión entre estas instituciones públicas, todas ellas comprometidas con la mejora y cohesión de sus comunidades locales.

Originalmente publicado en Dipualba, este artículo resalta la importancia del vínculo entre la cultura universitaria y el desarrollo de las áreas rurales, mostrando cómo el conocimiento y el arte se convierten en catalizadores de crecimiento social y comunitario.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.