Cabañero Celebra la Atracción de Más de 6 Millones de Euros en Fondos FEDER para el Desarrollo Urbano de La Roda por la Diputación

En un importante despliegue de inversión para el desarrollo regional, la Diputación de Albacete ha sido beneficiaria de una asignación de 6.078.061 euros de los fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el Plan de Actuación Integrado (PAI) de La Roda, una cifra considerable que cubrirá el 85% de la inversión pública total estimada en más de 7.150.600 euros.

La noticia se dio a conocer el 3 de octubre de 2025 y ha sido recibida con entusiasmo por el presidente de la Diputación de Albacete. La asignación provisional viene de la Dirección General de Fondos Europeos y resalta la validez y el potencial del proyecto que se presentó bajo el paraguas del Desarrollo Urbano Sostenible FEDER 2021-2027.

Santi Cabañero, presidente de la Diputación, expresó que esta captación de fondos refleja el éxito de la solidaridad entre municipios, enfatizando el trabajo cooperativo de los ochos ayuntamientos de la comarca Mancha Júcar-Centro, incluyendo La Roda como núcleo cabecera, hasta Montalvos y Fuensanta, entre otros. Cabañero se mostró agradecido especialmente con la alcaldesa de La Roda, Juanra Amores, por su generosidad y con todos los equipos implicados, alabando la labor de Yolanda Ballesteros y su equipo de Fondos Europeos y Agenda 2030 en la gestión de esta iniciativa.

Esta inyección económica robustecerá la implementación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) 2023-2027, apuntando a fomentar el desarrollo sostenible con visión de largo plazo. El PAI encarna un modelo de desarrollo rural práctico y necesario, que contrarresta fenómenos como la despoblación y el envejecimiento, y busca preservar la sostenibilidad de los servicios públicos en las zonas rurales.

El plan se sustenta en dos ejes centrales: la gestión local de servicios públicos para reforzar las infraestructuras sociales necesarias, y la promoción de una transición energética mediante soluciones sostenibles que incluyen desde instalación de paneles solares hasta mejoramiento de redes de agua potable.

Con una posición financiera fortalecida y ‘deuda cero’, la Diputación de Albacete prevé la ejecución del PAI bajo un esquema de gobernanza abierta, transparente y participativa, asegurando una coordinación eficiente entre el Comité Territorial del PAI y los servicios técnicos internos.

En resumen, a través de esta estrategia, la Diputación no solo propone soluciones a desafíos inmediatos, sino que también cimienta las bases para un futuro sostenible y equilibrado, trascendiendo el horizonte del desarrollo inmediato y apostando por un avance cohesivo y duradero para la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.