Cabañero Agradece El Esfuerzo De Los Profesionales Implicados En El Operativo De Letur Y Su Dedicación A La Comunidad

Cabañero agradece el trabajo de cada uno de los equipos de profesionales implicados en el operativo de Letur

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha elogiado publicamente el trabajo del operativo de emergencia que se desplegó el pasado 29 de octubre en Letur, tras las graves riadas que devastaron la localidad como consecuencia de la DANA. Este esfuerzo ha permitido recuperar los cuerpos de las seis personas que habían desaparecido, aunque el operativo no se dará por concluido hasta que se complete el proceso de identificación de las últimas tres personas localizadas.

Cabañero ha destacado la labor del personal del Ayuntamiento de Letur, encabezado por el alcalde Sergio Marín, así como de los bomberos del Servicio Especial de Prevención de Incendios (SEPEI) de la Diputación. Este equipo cuenta con unidades especializadas en Rescate Acuático, en Altura y en Estructuras Colapsadas. Además, se ha puesto de relieve la colaboración inmediata del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) ‘Valencia III’ del Ejército de Tierra, que se encontraba en maniobras en la zona y se unió sin dudar al esfuerzo de rescate.

También ha sido fundamental la intervención de la Guardia Civil, que ha utilizado sus efectivos del GEAS, helicópteros, drones y unidades cinológicas, así como la Unidad Militar de Emergencias (UME), cuyas unidades cinológicas han jugado un papel crucial en la localización de los cuerpos. Además, han contribuido Protección Civil, el 112, Geacam y agentes medioambientales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como entidades como Cruz Roja y Cáritas Diocesana de Albacete, que han brindado apoyo vital.

La Diputación ha señalado que también se han sumado profesionales especializados en diversas áreas, incluyendo Arquitectura, Proyectos y Planes Provinciales, Hidrogeología y Carreteras, además de la colaboración del sector de la hostelería, encabezada por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT) y Euro-Toques Castilla-La Mancha, que han ofrecido alimentación y logística a los operativos desde el colegio de Letur, habilitado como centro de operaciones.

Cabañero ha expresado su agradecimiento a todos los profesionales que han estado trabajando incansablemente en esta primera etapa de la emergencia, con el objetivo primordial de encontrar a las personas desaparecidas y permitir que sus familias puedan despedirse de ellas. En compañía del delegado provincial de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, Cabañero también ha extendido su gratitud a los ciudadanos que, de manera anónima o organizados en grupos, han brindado apoyo a Letur en estos momentos de difícil situación.

El operativo ha representado un esfuerzo coordinado entre instituciones, equipos de rescate y voluntarios, quienes han trabajado incansablemente para devolver a sus familias a los seres queridos que se perdieron en la tragedia. Desde el inicio, a pesar de las extremas condiciones del terreno y la devastación provocada por las riadas, los equipos de emergencia han enfrentado cada desafío con determinación.

Las labores de búsqueda han abarcado una vasta área, extendiéndose desde el casco antiguo de Letur hasta el Pantano de El Cenajo. Las difíciles condiciones, como la inestabilidad del terreno y los escombros acumulados, han convertido cada rastreo en una tarea ardua. No obstante, los equipos de emergencia han realizado su trabajo con meticulosidad, explorando una y otra vez las zonas afectadas.

Ahora, Cabañero ha señalado que se inicia una nueva fase de recuperación, manteniendo el compromiso de trabajar en la misma dirección. La unidad y la colaboración que han caracterizado este operativo serán esenciales para construir el futuro en Letur, mientras la comunidad recuerda la tragedia que ha marcado la memoria colectiva.

Noticias relacionadas

Título: «David Broncano rinde emotivo tributo a Carlos Suárez en ‘La revuelta’ tras su inesperado adiós» Explicación: En la última emisión de ‘La revuelta’, David Broncano dedicó un momento profundamente emotivo para recordar a Carlos Suárez, quien falleció repentinamente el día anterior. La noticia del deceso de Suárez, figura querida y respetada en el ámbito de la cultura y el deporte, tomó por sorpresa no solo al equipo del programa sino también a la audiencia. Broncano, visiblemente afectado, compartió anécdotas y momentos que vivieron juntos, destacando no solo el profesionalismo y el talento de Carlos sino también su calidad humana y el impacto positivo que tuvo en quienes lo rodeaban. La despedida no solo sirvió como homenaje a su legado, sino también como un espacio de apoyo y solidaridad para amigos, familiares y fans afectados por tan sensible pérdida.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.