Cabañero Aboga por un Estatuto del Pequeño Municipio Durante la Apertura de la Jornada sobre Gestión Administrativa Municipal

La Diputación de Albacete se ha convertido en un foro de referencia sobre el municipalismo y la administración local con la celebración de la ‘Jornada sobre Fundamentos Administrativos y Presupuestarios en los Pequeños y Medianos Municipios’. Este evento, que tuvo lugar el pasado 27 de noviembre de 2025, fue dirigido específicamente a personal de Secretaría, Intervención y Tesorería de las entidades locales. La jornada fue impulsada por COSITAL Castilla-La Mancha y la FEMP-CLM, con la colaboración de la institución provincial.

Durante su inauguración, Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, subrayó la relevancia de las diputaciones y de la formación municipal, refiriéndose a esta última como una importante escuela política y administrativa. Resaltó la necesidad de que el personal administrativo local combine seguridad jurídica y confianza con cercanía y humanidad, sobre todo en los pequeños municipios. Además, defendió la importancia de la colaboración entre lo político y lo administrativo para el buen funcionamiento de los ayuntamientos.

Cabañero recalcó las herramientas que la Diputación suministra para apoyar a los municipios, tales como la plataforma de administración electrónica Sedipualb@, la Conferencia de Ayudas para el mantenimiento agrupado del puesto de Secretaría-Intervención y la Escuela de Formación para Funcionariado de la Administración Local que han sido ampliamente recibidas y valoradas.

El presidente hizo hincapié en la diferencia entre las realidades de grandes ciudades y pequeños municipios, lo que le llevó a reivindicar un Estatuto del Pequeño Municipio, con el fin de adecuar las normativas a la gestión de los entornos menos poblados y evitar la creación de una España en diferentes niveles de desarrollo.

Como parte del evento también intervinieron Fermín José Cerdán, Secretario General de la FMPCLM, quien destacó la labor del colectivo técnico como alma administrativa de las entidades locales, y Rafael Santiago Larriba, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha, quien abogó por la simplificación normativa y la incorporación de nuevos profesionales.

Las ponencias técnicas estuvieron a cargo de profesionales como Francisco Suay Ojalvo, Santiago Pérez Osma, Antonio Segura Martínez y Rocío Ruiz Luque, quienes apuntaron a proporcionar distintas perspectivas sobre legislación, expedientes, procedimientos, presupuestos y herramientas de control y gestión.

El evento fue un hito en el compromiso de la Diputación por fortalecer los pequeños y medianos municipios y el desempeño de los profesionales implicados en su administración, consolidando así la visión de una administración más próxima y eficiente que responda a las realidades locales.

(Fuente: Dipualba)

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.