Las consejerías de Hacienda y de Igualdad de la Junta de Castilla-La Mancha han firmado este miércoles un convenio con la Asociación de Mujeres en el Sector Público, que tendrá una duración de cuatro años. El objetivo principal de este acuerdo es promover acciones de investigación, formación y promoción de la igualdad dentro de la Administración regional.
El acto de firma se llevó a cabo en la sede del Gobierno autonómico en Toledo, y contó con la asistencia de la consejera de Igualdad, Sara Simón; el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina; y la presidenta de la Asociación, Concepción Campos Acuña.
Juan Alfonso Ruiz Molina destacó la relevancia de este convenio, señalando que las consejerías asumirán «importantes obligaciones». En concreto, la Consejería de Hacienda se enfocará en aumentar la presencia de mujeres formadoras en las actividades de la Administración regional y en fomentar el liderazgo femenino en la toma de decisiones. Por su parte, la Consejería de Igualdad abordará la realización de estudios e investigaciones sobre el rol femenino en la función pública y su desarrollo profesional, con el soporte de expertas de la Asociación, quienes cuentan con una amplia experiencia en el fomento del talento y el liderazgo de las mujeres en el sector público.
Ruiz Molina también subrayó el compromiso que la Junta de Castilla-La Mancha ha mostrado en materia de igualdad en la Administración, describiéndolo como «el principal eje transversal de la gestión» en la última década. Mencionó herramientas como el Plan Concilia, el Plan de Igualdad de Oportunidades y un programa de formación continua que ha alcanzado a aproximadamente 8.000 trabajadores y trabajadoras de la Administración en cuestiones de igualdad de género.
Concepción Campos Acuña celebró la firma del convenio, señalando que «demuestra el firme compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la igualdad», enfatizando que las mujeres constituyen el 70% de la Administración Pública en la región. Sin embargo, también hizo hincapié en que este porcentaje no se traduce en representación en los puestos de decisión, donde su presencia se reduce a la mitad. Campos Acuña también destacó la importancia de impulsar la inclusión de más mujeres en disciplinas STEM, un aspecto clave para la transformación digital de la Administración.
La presidenta de la Asociación subrayó los beneficios recíprocos del convenio, permitiendo a las consejerías aprovechar la experiencia de una organización de alcance nacional, mientras que la Asociación podría aplicar las enseñanzas adquiridas en Castilla-La Mancha a otras comunidades, estados y ayuntamientos.
Sara Simón expresó su satisfacción por el convenio, afirmando que facilitará la unión de esfuerzos para fortalecer la investigación, la formación y la sensibilización en torno a la igualdad en todas las Administraciones. La consejera de Igualdad advirtió que, aunque existen leyes que promueven la igualdad, aún persisten desigualdades en las oportunidades y una brecha en los cuidados que obstaculizan el desarrollo profesional de las mujeres.
Concluyó afirmando que la Administración refleja las desigualdades estructurales que enfrentan las mujeres en la sociedad, y reafirmó el potencial del acuerdo para impulsar la posición de las mujeres en la administración pública y aprovechar su talento en la mejora de los procesos administrativos.