C-LM solicitará a la Comisión Europea apoyo para los productores ecológicos en cumplimiento de los objetivos de la UE para 2030

C-LM pedirá a la Comisión Europea apoyo a los productores ecológicos para cumplir los objetivos de la UE en 2030

El Gobierno de Castilla-La Mancha solicitará el próximo 14 de mayo al comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, respaldo para los productores ecológicos, con el fin de alcanzar el objetivo propuesto por la Comisión Europea de que, para 2030, un 25 % de la producción agraria en toda la Unión Europea sea ecológica. Esta información fue proporcionada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, antes de participar en el acto conmemorativo del 25 Aniversario de Sohiscert.

Durante su discurso, Martínez Lizán subrayó la importancia de la agricultura ecológica dentro del contexto de las producciones agroalimentarias. Resaltó que este tipo de agricultura tiene un papel clave en sostenibilidad y se alinea con las iniciativas de sostenibilidad promovidas por el Parlamento Europeo y los criterios medioambientales actuales. Además, enfatizó que la agricultura ecológica está en sintonía con la Política Agraria Común (PAC) y es esencial para garantizar la seguridad alimentaria de los ciudadanos de toda la UE.

El apoyo del Gobierno regional al sector agrícola incluye la financiación de los costos de certificación durante los primeros cinco años, lo cual beneficia tanto a entidades certificadoras como Sohiscert, como a cooperativas y empresas del sector. Según el consejero, estas certificaciones son «fundamentales» para fomentar un modelo agrícola diferente al convencional, que está ganando aceptación entre los consumidores.

Martínez Lizán también expresó su agradecimiento a Sohiscert por sus 25 años de trayectoria en un entorno agrícola que ha experimentado significativos cambios. Reconoció el esfuerzo de la entidad para adaptarse y ofrecer servicios de certificación en agricultura ecológica y otros ámbitos.

En referencia a la simplificación de la Política Agraria Común, el consejero indicó que la Junta espera que se consideren las realidades de cada zona productiva. Insistió en la necesidad de que la simplificación de la normativa aborde tanto aspectos burocráticos como agronómicos, en respuesta a las condiciones climáticas y otras realidades del sector.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.