C-LM solicita unidad ante aranceles de EE.UU. y Page dialogará con sectores afectados la próxima semana

C-LM pide unidad ante los aranceles de EEUU y Page se reunirá la próxima semana con los sectores afectados en la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho un llamado a la unidad entre todas las administraciones frente a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a sus socios comerciales. Esta petición fue expresada por el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, quien anticipó que el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, se reunirá la próxima semana con representantes de los sectores más afectados en la región, como la industria agroalimentaria y el sector de componentes del automóvil.

Durante la inauguración del Congreso Internacional ‘TechTour: Cumbre Europea de Inversión en Generación y Almacenamiento de Hidrógeno a Escala Giga 2025’, Martínez Guijarro criticó la política de aranceles de la administración estadounidense, indicando que esta medida contradice los principios del liberalismo económico y representa un retroceso para la economía mundial. “Es una barbaridad” regresar a prácticas económicas del siglo XIX, argumentó, resaltando la necesidad de fomentar el intercambio y la cooperación entre territorios para estimular la actividad económica.

El vicepresidente instó a consolidar una respuesta unida que incluya a la Unión Europea, el Gobierno de España y las comunidades autónomas con el fin de apoyar a los sectores más perjudicados y explorar medidas que mitiguen el impacto de estos aranceles. En este sentido, subrayó la importancia de escuchar a los representantes de estos sectores para averiguar cómo compensar las repercusiones que estos cambios en la política comercial estadounidense podrían tener sobre sus exportaciones.

Para afrontar la posible caída de la demanda en el mercado estadounidense, el Gobierno de Castilla-La Mancha planea promover la búsqueda de nuevos mercados, a través de su Instituto de Promoción Exterior, respaldando así las iniciativas empresariales en este contexto adverso.

Martínez Guijarro también hizo un hincapié en la necesidad de que las formaciones políticas actúen con unidad en este asunto, aludiendo a la postura de ciertos grupos que podrían tener dificultades para reconciliar su apoyo a la línea marcada por la administración Trump y la gravedad de sus consecuencias económicas. Finalmente, insistió en que es esencial que el Gobierno de España y la Unión Europea adopten una postura clara y coordinada, evitando respuestas fragmentadas que favorezcan los intereses estadounidenses en el ámbito comercial global, prometiendo así una defensa sólida de la industria europea.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.