C-LM solicita tomar «las medidas necesarias» para evitar futuros robos de cable en el AVE

C-LM pide tomar "las medidas necesarias" para que el robo de cable en el AVE no vuelva a suceder

El consejero de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha exigido este lunes la implementación de «las medidas necesarias» para prevenir que incidentes como el reciente robo de cable en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía se repitan. Durante una rueda de prensa, Hernando reveló que tuvo una conversación telefónica a primera hora de la mañana con la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, para conocer el estado de los viajeros afectados por los retrasos y los avances en la investigación del suceso por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El consejero solicitó ser mantenido al tanto sobre cómo podría colaborar y qué ocurrió exactamente para atender adecuadamente las necesidades de los afectados, tanto de los residentes en la región como de aquellos que transitan por Castilla-La Mancha para alcanzar otros destinos en España.

Hernando también respondió a la pregunta sobre si los operadores ferroviarios han contactado al Gobierno regional en búsqueda de asistencia, indicando que hasta el momento no ha sido así, pero reafirmó que el Gobierno castellanomanchego está dispuesto a ofrecer su apoyo, tal como ocurrió durante un apagón anterior que dejó a miles de pasajeros a la deriva.

«Fueron la comunidad autónoma más solidaria con las miles y miles de personas que se quedaron apagadas, ya que de los 26 trenes que se pararon, 20 lo hicieron en Castilla-La Mancha», recordó. Lamentó, además, que hubo quienes rompieron la valla para acceder a suministros como bocadillos y agua, mientras que otros hicieron lo mismo para realizar el robo.

En relación a las declaraciones del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien no descartó la posibilidad de implementar nuevas medidas de seguridad en infraestructuras como el AVE, Hernando destacó la importancia de garantizar la seguridad en infraestructuras esenciales del país.

«Debemos contar con las máximas medidas de seguridad», subrayó, añadiendo que en la actualidad existen tecnologías y recursos suficientes para evitar que situaciones como la del robo de cable se repitan. Hernando concluyó afirmando que es necesario «dignificar y prestigiar los servicios públicos», instando a tomar acciones decididas para asegurar la protección de estas infraestructuras en el siglo XXI.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.