C-LM solicita al Instituto Valenciano de Oncología una «transición ordenada» para los pacientes oncológicos de Cuenca

C-LM llama a Instituto Valenciano de Oncología a hacer una "transición ordenada" con los pacientes oncológicos de Cuenca

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha informado esta semana acerca de una reunión mantenida con el Instituto Valenciano de Oncología (IVO) para discutir la situación de los tratamientos de radioterapia en Cuenca. Durante el encuentro, el Gobierno regional expresó su deseo de que se produzca una «transición ordenada» entre la prestación del servicio por parte del IVO y la implementación de la radioterapia oncológica en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca, una vez que el Consejo de Seguridad Nuclear dé su aprobación al acelerador.

Sin embargo, Guijarro indicó que la transición no depende del Gobierno regional, sino del IVO. «Por eso, entre otras cuestiones, decidimos tener radioterapia en los hospitales públicos, porque una prestación de importancia como el tratamiento oncológico no puede depender de las decisiones de ningún consejo de administración de ninguna empresa», destacó.

El vicepresidente también subrayó que, a pesar de la denominación del Instituto como «Valenciano de Oncología», se trata de una empresa con intereses económicos que, según Guijarro, considera que «todo el dinero que ha ganado en Cuenca ya le es suficiente».

En cualquier caso, Guijarro aseguró que el Ejecutivo castellanomanchego garantizará a los pacientes la máxima calidad en la atención. «Si el IVO decide finalmente dejar de prestar el servicio, los pacientes podrán elegir recibir atención en Valencia, Albacete o Alcázar, dependiendo de su lugar de residencia, hasta que podamos ofrecer el servicio en el Hospital Universitario de Cuenca», afirmó.

Actualmente, el IVO continúa atendiendo a los pacientes que estaban en tratamiento, aunque, según advirtió Guijarro, «no estamos pudiendo derivar nuevos». Estas declaraciones fueron realizadas durante la inauguración de la Feria de Artesanía de Cuenca.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.