C-LM solicita al Gobierno de España regularizar pisos turísticos «ilegales»: «Que amablemente ayude a los propietarios»

C-LM mira al Gobierno de España para regularizar pisos turísticos "ilegales": "Que amablemente ayude a los propietarios"

El consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha propuesto al Ejecutivo de Pedro Sánchez que asuma la responsabilidad de regularizar los pisos turísticos que actualmente no están registrados, ya que este es el organismo que posee la información adecuada. La declaración de Hernando se produce en el contexto de la reciente notificación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), que reveló la existencia de 918 pisos turísticos ilegales en la región, instando a las plataformas digitales a retirar los anuncios de estos alojamientos.

Durante una rueda de prensa, Hernando pidió a los ayuntamientos y al Gobierno de España que “hablen con propiedad”. Aclara que no se deben clasificar como “ilegales” las viviendas en cuestión, pues muchos de estos pisos están en proceso de registro o sus propietarios necesitan orientación para completar este trámite. “No estamos hablando de pisos patera, ni de lugares donde se hacinan personas. Son pisos que simplemente no están regulados”, enfatizó el consejero.

Hernando subrayó la necesidad de que el Gobierno central, de donde proviene la iniciativa, se comunique con los propietarios para ayudarles a regularizar su situación. Además, advirtió que estas medidas no resolverán la crisis de precios en el alquiler, argumentando que la verdadera solución radica en la construcción continua de viviendas. “Si lo que queremos son precios del alquiler más bajos, lo que tenemos que ponernos es a construir viviendas sin parar», afirmó.

El consejero expresó su descontento ante la idea de abordar el problema de la vivienda mediante la criminalización de los pisos turísticos, reiterando que quienes eligen alquilar estas propiedades a menudo han realizado mejoras significativas en inmuebles deteriorados. Hernando concluyó señalando que no se puede reparar una situación tan compleja con medidas superficiales, instando a la formulación de un plan estatal de vivienda que aborde las raíces del problema. “En un país que todavía está sin plan estatal de vivienda, que se agota ya el actual, no podemos estar poniendo tiritas cuando lo que hace falta es cirugía mayor”, añadió.

Criticó también la falta de información por parte del ministerio de Vivienda, sugiriendo que la dinámica actual de la política en España ha invertido los roles, y cuestionó las futuras acciones que se tomarán en la materia. “¿En Barbecho? Basta ya de cualquier tipo de confrontación. Aquí hacen falta soluciones”, finalizó Hernando, subrayando la urgencia de abordar el problema de la vivienda en Castilla-La Mancha y en España.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.