C-LM registra 191 trasplantes en 2024 gracias a 90 donaciones realizadas por generosos donantes locales

Un total de 191 personas de C-LM recibieron un trasplante en 2024 gracias a 90 donaciones

En 2024, un total de 191 personas en Castilla-La Mancha recibieron trasplantes gracias a las 90 donaciones de órganos realizadas en los hospitales de la región. Esta información fue confirmada por la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, durante una rueda de prensa en la que se abordaron los asuntos aprobados por el Consejo de Gobierno. Padilla subrayó que estas cifras consolidan el récord alcanzado en 2023, resaltando el esfuerzo realizado en el ámbito de la donación de órganos.

La tasa de donantes en Castilla-La Mancha se ha situado en 43,1 por millón de habitantes, con una edad media de los donantes que ha aumentado hasta los 61 años. La portavoz del Ejecutivo regional destacó que la mayoría de las donaciones son consecuencia de accidentes cerebrovasculares. Además, se registraron donaciones de asistolia controlada en todos los hospitales autorizados para la donación de órganos en la Comunidad Autónoma.

Desglosando los datos por centros, el Hospital Universitario de Toledo lideró con 33 donantes, seguido por el Hospital Universitario de Albacete con 27, el Hospital Universitario de Ciudad Real con 17, el Hospital de Guadalajara con 7, y dos donantes en cada uno de los hospitales de Alcázar de San Juan, Talavera de la Reina y Cuenca. En cuanto a los tipos de trasplantes, los más frecuentes en la región fueron los renales, alcanzando un total de 93, mientras que actualmente hay 119 pacientes en lista de espera. La portavoz destacó la aspiración de seguir aumentando el número de beneficiarios si se mantiene este nivel de donaciones.

Además, Padilla informó que en 2024 se ha registrado un incremento significativo en las donaciones de médula ósea, alcanzando un total de 1.970, lo que representa un aumento de 330 respecto al año anterior. Todos los hospitales autorizados en la región han logrado hitos en este ámbito, con donaciones cardíacas y el primer donante en asistolia en el Hospital de Talavera, así como un 30% más de donantes en Albacete.

Finalmente, la portavoz agradeció la solidaridad de los ciudadanos de Castilla-La Mancha, la cual ha sido fundamental para alcanzar estas cifras en donación de órganos, y extendió su reconocimiento a los profesionales que trabajan en este vital esfuerzo.

Scroll al inicio