C-LM Reconoce y Apoya el Papel de los Sumilleres como Prescriptores de los Vinos de Calidad de la Región

C-LM apoya y reconoce el papel de los sumilleres como prescriptores de los vinos de calidad de la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado su apoyo a la labor de los sumilleres, destacando su papel como prescriptores de los vinos de calidad de la región. Así lo ha indicado el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, durante la Asamblea Ordinaria de la Unión Española de Sumilleres que se está celebrando en Tomelloso.

Caballero ha celebrado los esfuerzos del sector vitivinícola en Castilla-La Mancha por alcanzar altos estándares de calidad, impulsados por el apoyo del Ejecutivo del presidente García-Page. Esta dedicación ha llevado a la región a ser la que más denominaciones de origen e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) vínicas tiene reconocidas en Europa. Además, ha subrayado el notable incremento en el valor de los vinos de la región, resaltando que las exportaciones han experimentado un aumento del 4,6 por ciento en su valor añadido.

El vino representa un componente crucial de la economía de Castilla-La Mancha, constituyendo el cinco por ciento del PIB y generando más de 2.000 millones de euros al año. En su intervención ante más de 60 profesionales de la sumillería, Caballero reafirmó la importancia de Castilla-La Mancha en el sector vitivinícola a nivel nacional e internacional, destacando que es el mayor viñedo del mundo, al contar con cerca de 80.000 viticultores y 437.000 hectáreas de viñedo. La región produce aproximadamente 25 millones de hectolitros de vino y mosto anualmente, lo que representa casi el 60 por ciento del vino de España y alrededor del 15 por ciento en la Unión Europea y el nueve por ciento a escala mundial.

El vicepresidente también abordó la defensa del vino ante las instituciones europeas, específicamente en lo que concierne al etiquetado. Caballero enfatizó la necesidad de proteger etiquetados claros y comprensibles para el vino, aludiendo a la estigmatización que enfrenta en relación con la salud, ya que esta es peligrosa y el vino forma parte de la dieta mediterránea. En este sentido, instó a promover un consumo responsable, especialmente en una región productora de vino de calidad.

Durante su discurso ante los sumilleres, invitó a todos los eslabones de la cadena del sector vitivinícola, desde los viticultores hasta los sumilleres, a trabajar juntos para fomentar un consumo moderado y responsable de vino entre la población adulta.

Caballero anunció que en julio se llevará a cabo una nueva reunión del Comité de las Regiones en Bruselas, donde se analizará la nueva Política Agraria Común (PAC) y su relevancia para el sector del vino en España y Castilla-La Mancha. También se celebrará un encuentro de regiones europeas productoras de vino, donde la región estará activa para defender sus intereses.

En cuanto a la política arancelaria, el vicepresidente sostuvo que en estos encuentros se insistirá en que no se deben imponer aranceles ni utilizar el vino como una moneda de cambio en las disputas comerciales, haciendo un llamado a la Unión Europea para una respuesta unificada y consensuada. Finalmente, concluyó que es esencial para la región intensificar la promoción del vino, con un enfoque en los países que son posibles consumidores, tanto dentro como fuera de la Unión Europea, y con más recursos económicos provenientes de esta entidad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.