C-LM promueve un plan formativo para reforzar el liderazgo y la gobernanza de equipos directivos en el ámbito sanitario

C-LM promueve un plan formativo para reforzar el liderazgo y gobernanza de equipos directivos en el ámbito sanitario

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad y el Sescam, ha puesto en marcha un ambicioso plan formativo en 2023 con el objetivo de fortalecer el liderazgo y la gobernanza de los equipos directivos en el ámbito sanitario, así como avanzar en la gestión del cambio y la transformación en salud. Este plan incluye diversos programas de liderazgo y gestión destinados a directivos y mandos intermedios del sistema sanitario público regional.

Estos programas son parte del desarrollo competencial de los profesionales que ocupan funciones directivas o roles con responsabilidad en el liderazgo de equipos y procesos de mejora. Según el director general de Recursos Humanos y Transformación del Sescam, Iñigo Cortázar, el propósito es generar aprendizaje y experiencias compartidas que fomenten la acción. Cortázar ha destacado que la capacitación de los profesionales es fundamental para realizar un buen trabajo y continuar avanzando en los indicadores de salud.

La iniciativa forma parte de la estrategia de transformación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, intentando lograr resultados óptimos con la participación activa de los mandos intermedios en un modelo de gestión centrado en el valor. Estos programas están alineados con el Plan de Salud Horizonte 25 y cuentan con financiación tanto del Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria como del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la Gestión del Cambio y la Evaluación del Plan de Atención Digital Personalizada del Ministerio de Sanidad.

Las acciones de refuerzo competencial están orientadas a promover la atención integrada personalizada y el papel proactivo del paciente en sus cuidados. A través de estos programas, se pretende mejorar las competencias de liderazgo y los conocimientos en los profesionales comprometidos con una transformación que busque mayor eficiencia y sostenibilidad en la asistencia sanitaria.

Los retos del Sistema Nacional de Salud requieren nuevos modelos organizativos y de evaluación que aborden la complejidad del sector. En este contexto, Cortázar ha señalado la importancia de dotar a los directivos y mandos intermedios de herramientas que fomenten el trabajo colaborativo, la optimización de resultados y la participación activa tanto de profesionales como de pacientes.

Entre los objetivos principales de este plan figuran el desarrollo de nuevas capacidades para el liderazgo y la gestión del cambio, el fomento del trabajo colaborativo y el aprendizaje organizacional, y la mejora en la estandarización y gestión de datos para una toma de decisiones más informada.

Desde enero, cerca de medio centenar de profesionales sanitarios están participando en el Programa de Liderazgo Transformacional en Atención Primaria, impartido por la Fundación IFTL. En febrero, dio inicio el programa de Excelencia y Desarrollo del Liderazgo en Salud, que cuenta con la participación de 35 profesionales de Atención Primaria y Hospitalaria. Además, en el último trimestre del año, se llevará a cabo el Programa de Liderazgo e Innovación para Mandos Intermedios en el Sector Sanitario, dirigido a una treintena de profesionales y impartido por Deusto Business School.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.