C-LM presenta al Gobierno de España su propuesta de mejora en redes de transporte para garantizar la autonomía energética

C-LM traslada al Gobierno de España sus necesidad en redes de transporte para mejorar en autonomía energética

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado ante la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, las necesidades de la región en términos de redes de distribución y transporte energético. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, destacó la importancia de contar con estas infraestructuras para avanzar hacia una mayor autonomía energética y asegurar el desarrollo de proyectos estratégicos actualmente en marcha.

Durante su intervención en la Conferencia Sectorial de Energía, celebrada en Madrid, Gómez enfatizó la demanda de 6.000 megavatios que la comunidad necesita para garantizar la viabilidad de sus proyectos energéticos. «Es la demanda que consideramos debe ser atendida en la nueva planificación», señaló la consejera, quien también pidió al Gobierno Central que facilite las redes necesarias para impulsar la transición energética y el abastecimiento eléctrico renovable.

Además, la consejera solicitó la eliminación de los topes a las inversiones en las redes eléctricos impuestos a Red Eléctrica española y otras empresas del sector. Según Gómez, es fundamental acelerar el desarrollo de las infraestructuras eléctricas para integrar adecuadamente el despliegue de energías renovables, así como para fomentar nuevas oportunidades industriales.

En el marco de su presentación, Gómez subrayó la importancia de la socialización de la energía, enfatizando las medidas e incentivos que la Junta ha implementado para fomentar el autoabastecimiento de particulares, empresas y administraciones. En este contexto, se han movilizado cerca de 200 millones de euros para apoyar el autoconsumo y la movilidad sostenible en la región.

La consejera también destacó el éxito del Programa Moves III, que ha gestionado más de 7.000 solicitudes, facilitando la renovación de flotas de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga.

Posteriormente, Gómez participó en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, donde puso en valor los esfuerzos realizados en la conservación del quebrantahuesos, así como la próxima convocatoria que destinará 310.000 euros en ayudas a particulares de los municipios cercanos a los Parques Nacionales de Cabañeros y Las Tablas.

Finalmente, hizo un llamado al Gobierno central para que solicite formalmente a la Comisión Europea la ampliación de los plazos de ejecución de proyectos financiados por los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, especialmente en áreas relacionadas con la restauración hidrológica forestal y la economía circular.

Scroll al inicio