C-LM Lucha Para No Quedarse Fuera De Las Ayudas Por Sequía En El Sureste De La Región

C-LM seguirá dando "batalla" para no quedarse fuera de las ayudas de la sequía para el sureste de la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado su firme intención de seguir luchando para asegurar que la región no quede excluida de las ayudas destinadas a mitigar los efectos de la sequía en el sureste. Durante una reciente rueda de prensa, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, afirmó que el actual reparto de ayudas desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación constituye «una injusticia importante» que no puede «ni entender ni aceptar».

Las ayudas fueron anunciadas tras la visita del comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, el pasado viernes, quien destacó la asignación a España de 68 millones de euros del fondo de reserva de la PAC. De este monto, se destinarían aproximadamente 53 millones de euros a las víctimas de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), y 15 millones a los productores de áreas afectadas por sequía recurrente. Sin embargo, Martínez Lizán subrayó que el sureste de Castilla-La Mancha ha estado sufriendo sequías severas durante tres años, lo que ha llevado a una crisis en los cultivos, particularmente en los de carácter leñoso.

El consejero expresó su preocupación acerca de la posibilidad de que regiones limítrofes, que enfrentan circunstancias similares, reciban un tipo de ayuda de la que los agricultores castellanomanchegos quedarían excluidos. calificó esta situación como «un agravio importantísimo» y «insolidario», especialmente en un contexto en el que se han identificado recientemente cinco municipios de la región en riesgo de desertificación, que recibirán una ayuda «específica y concreta».

Martínez Lizán también recordó que el Gobierno regional ha presentado numerosos informes a lo largo de 2024, reivindicando el apoyo necesario para los agricultores y ganaderos afectados por esta crítica situación. «La situación real que están padeciendo nuestros campos lo demuestra», aseveró, destacando la pérdida de plantaciones de viñedo y de masa forestal como evidencias palpables de la emergencia agraria.

El consejero concluyó su intervención prometiendo que el Gobierno de Castilla-La Mancha continuará «dando la batalla» para asegurar un reparto equitativo de las ayudas, insistiendo en que «nuestros agricultores no se merecen esta situación» y que es esencial lograr condiciones de igualdad en el apoyo gubernamental.

Scroll al inicio